

“Yo acostumbro andar colectando plantas, sobre todo cuando tienen flores o frutos porque son más fáciles de identificar, cuando vi la planta me llamó la atención porque estaba floreada. (…) al final del recorrido, fui la corté y me la traje” relató Chacón.El especialista comentó que aunque acostumbra colectar e identificar plantas, en esta ocasión se trataba de una especie completamente desconocida para él, razón por la que solicitó a Jorge Gómez, biólogo y taxónomo con conocimientos en el área, realizar la descripción botánica correspondiente a toda la estructura de la nueva especie.La planta es una “inflorescencia” (estructura con muchas flores) de 60 centímetros de altura, con flores color rojo (por lo que se podría pensar que es polinizada por colibríes) y ubicada en un bosque alto, húmedo y de suelo calizo. La especie forma parte de la familia de las “Acanthaceae” y del género “Justicia”, compuesto por alrededor de 600 especies, de las cuales 30 se localizan en Costa Rica. La planta fue denominada por Gómez como “Justicia chaconii”, en honor al apellido de su descubridor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario