
El diseño del curso estuvo a cargo del Grupo Jaragua, institución que lo organizó junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Subsecretaría de Áreas Protegidas y Biodiversidad y la Dirección Provincial de Independencia). Contó con el apoyo de la Procuraduría de Medio Ambiente y el Grupo CIELO de Duvergé. Conto con la participación de 54 personas, representantes de 25 instituciones que se ocupan de justicia, comunicación, conservación ambiental, turismo, protección ciudadana, educación, cultura, organización comunitaria, investigación científica, agricultura y religión, y la participaron activa de actores claves de la provincia de Barahona y de Bahoruco. Se hicieron 10 exposiciones sobre la Reserva de la Biosfera, estrategia de monitoreo de especies claves (iguanas, cotorras y tortugas marinas), estrategia de defensoría, herramientas legales para la defensoría ambiental, procedimientos y mecanismos legales para actuar en justicia en casos ambientales, estudio de caso de defensoría ambiental comunitaria y aplicación del derecho penal ambiental en biodiversidad y áreas protegidas. Las exposiciones las hicieron Pedro Rodríguez de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Esteban Garrido, Yolanda León e Yvonne Arias, del Grupo Jaragua; Andrés Chalas y Bolívar D´Oleo, de la Procuraduría de Medio Ambiente, y Euren Cuevas, del Instituto de Abogados para la Protección Ambiental. El curso fue muy bien valorado por los participantes.
Jose Miguel Angeles
Grupo Jaragua
No hay comentarios:
Publicar un comentario