jueves, 3 de diciembre de 2009

En el Museo de Arte Moderno Tres grandes exposiciones para cerrar el año 2009

El desaparecido fotoreportero español Augusti Centelles, el dominicano Elvis Avilés y el Puertorriqueño Julio Suárez se unen un mismo día


SANTO DOMINGO. Con la exhibición de tres importantes exposiciones individuales, el Museo de Arte Moderno, dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura cerrará el año 2009.

La apertura de las tres muestras están pautada para este próximo viernes 11 de diciembre a las 7:00 de la noche en los salones principales de la institución artística, “Augusti Centelles: el ojo de la historia” del español Augustí Centelles, “Recapitulaciones” del dominicano Elvis Avilés y “Pinturas Recientes. Serie SD” del puertorriqueño Julio Suárez se estarán exhibiciones hasta febrero del 2010.

Al ofrecer las informaciones, la Directora del MAM, licenciada María Elena Ditren dijo que los tres reconocidos artistas mostrarán de manera individual una selección de obras que se enmarcan dentro de la fotografía y la pintura.

Del desaparecido fotoreportero español Agustí Centelles Ossó (Valencia 1909-1985), dijo que fue el pionero del fotoperiodismo, un género desde entonces imparable, fue un cronista certero y agudo de la Guerra Civil Española.

Con su cámara, una Leica que adquirió con muchas penalidades en 1934, fotografió todo tipo de actos deportivos, sociales, judiciales, políticos y bélicos. La vida y la muerte de hombres y mujeres son el tema retenido por el objetivo de su cámara. Su ojo y su maquina buscaban siempre la aventura humana en momentos clave.

Además de reportero bélico, Centelles supo extraer la belleza poética en los rostros, la expresividad de la sonrisa o un gesto: la ternura de una familia humilde y enlazada, la plasticidad de un sinfín de paraguas en un día de lluvia: el coraje de unas mujeres, el beso de unos enamorados… La mirada no es inocua y Agustí Centelles plasmó la suya en un rico archivo con más de 9.000 negativos. La exposición se ha dividido cronológicamente en: Elecciones 1936, Guerra Civil en el frente y retaguardia, Exilio y Campo de refugiados de Bram (Francia).

“AUGUSTÍ CENTELLES: El ojo de la historia” es auspiciada por la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, la Fundación FIART (Fondo Internacional de las Artes), el Museo de Arte Moderno y AECID Centro Cultural.

Por su parte, Elvis Avilés, que nació en Santo Domingo, R.D. en 1965, se ha convertido en uno de los pintores jóvenes que trabaja con las tradiciones locales, lo mágico y las fábulas como inspiración para su obra con marcado estilo abstraccionista. Realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes y cursó talleres Bass y Céspedes en el 1979.

Dentro de sus exposiciones individuales se cuentan: 1999 "Referencias", Plástica Contemporánea, Guatemala. 1998 "Horas Recientes", Lyle O. Reitzel Arte Contemporáneo, Sto. Domingo, R.D. 1996 "Los Chupacabras y otros Delirios", entre otras; Ha ganado múltiples premios, entre ellos: 1996 Premio Único de Pintura, Casa de España, Sto. Dgo, R.D. Medalla de Oro Bienal Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, Sto.Dgo. R.D. Artista en Residencia de la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, La Romana, R.D. Mención Especial del Jurado en el XXVIII Festival Internacional de la Pintura de Cagnes-Sur-Mer, Francia.

Julio Suárez, un magnifico artista puertorriqueño, nacido en San Juan en 1947. Estudió en 1971 B.F.A. Escuela de Artes Plásticas San Juan P.R. y en 1974 M.F.A. Universidad Autónoma de México. Ha realizado múltiples exposiciones tanto individuales como colectivas. Dentro de las individuales están: 2001- Pinturas Recientes, Galería Raíces San Juan, P.R. 2003 El Rio y un siglo, ( en proceso) Proyecto de Arte Público, San Germán, Puerto Rico. 2004- Pinturas de Luis Hernández Cruz y Julio Suárez, B.B.V.A y otras.

Ha recibido varios reconocimientos y premios como: 1992 – 1993 Artista Residente, Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico 1999 Premio Escultura “Monumento Histórico 2000", Recinto Universitario de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez, Puerto Rico 2000 Premio Arte Público, Grupo Escultórico “Los pasos perdidos”, San Juan, Puerto Rico. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico.

“Recapitulaciones” de Elvis Avilés y “Pinturas recientes: serieINTURAS RECIENTES. SERIE SD” de Julio Suárez son auspiciadas por la Secretaría de Estado de Cultura y el Museo de Arte Moderno.

Estas exposiciones estarán abiertas al público hasta febrero de 2010, en el Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, localizado en Avda. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en horario de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

DDP-JMA

En el Museo de Arte Moderno Tres grandes exposiciones para cerrar el año 2009...

El desaparecido fotoreportero español Augusti Centelles, el dominicano Elvis Avilés y el Puertorriqueño Julio Suárez se unen un mismo día


La apertura de las muestras están pautada para este próximo viernes 11 de diciembre a las 7:00 de la noche en los salones principales de la institución artística, “Augusti Centelles: el ojo de la historia” del español Augustí Centelles, “Recapitulaciones” del dominicano Elvis Avilés y “Pinturas Recientes. Serie SD” del puertorriqueño Julio Suárez

DDP-JMA

EL FESTIVAL DE LA CALLE HOSTOS AHORA EN CASA...

Santo Domingo.- La Secretaría de Interior y Policía señaló que no prohibió la celebración del denominado Festival de la Calle Hostos que organiza Víctor Víctor, sino que sugirió al cantautor otros lugares donde la actividad no conlleve un entorpecimiento del tránsito vehicular.

La institución oficial señala que el desarrollo del festival en el lugar que desea el artista “implica paralizar la Zonal Colonial” por casi 10 horas. “Esta Secretaría le ha solicitado que presente otras opciones debido a que el cierre de ese tramo implica paralizar la Zona Colonial, porque los accesos de sur a norte en la Zona Colonial son dos calles: 19 de Marzo y las Hostos”, aduce Franklin Almeyda Rancier.

Víctor Víctor, organizador del festival, dijo a LISTÍN DIARIO que le extrañó que Interior y Policía se haya dado cuenta cuatro años después que ese evento obstaculizaba el tránsito. Negó que ese día, sábado en la noche, el tránsito disminuye en el sector.

El cierre
La calle Hostos se cerró, en los tres años anteriores, en el tramo comprendido entre las calles Arzobispo Novel y Conde Peatonal.

La actividad se iba a realizar el sábado 5 de diciembre, desde las 4:00 de la tarde hasta la 1:30 de la madrugada del domingo, según Interior y Policía.

La entidad explicó que le ofreció otras alternativas diferentes, como cerrar el tramo de la misma Hostos desde la Padre Billini hasta la Nouel o la Nouel desde la Hostos hasta la Arzobispo Meriño. “Todas las opciones las ha rechazado y mantiene su posición de realizar la actividad en ese tramo de la calle Hostos, recurriendo a los medios para presionar por usar esta área pública”, enfatiza la institución.

Víctor Víctor anunció que suspendió el acto y que entregará en la acera de la calle Hostos un reconocimiento que había pautado para Freddy Ginebra.

INFO: LISTIN DIARIO

JUAN LUIS GUERRA RUMBO A HOLANDA CON SU TRAVESIA TOUR...

SANTO DOMINGO.- El cantautor dominicano Juan Luis Guerra cerrará "La Travesía Tour", calificada como la gira más exitosa de su carrera artística, este sábado en Holanda y después iniciará los preparativos de su nuevo trabajo discográfico, informó hoy su oficina de prensa.

El interprete de "Ojalá que llueva café" y su grupo 4.40 actuarán el sábado 5 de diciembre en el Ahoy Hall de Rotterdam, en Holanda, país donde ya actuó en el marco de la misma gira.

Con esta presentación, el cantante completará un total de 54 conciertos dentro del recorrido mundial "La Travesía Tour".

La producción escénica inspirada en el multipremiado álbum "La llave de mi corazón" comenzó el 12 de julio de 2008 en el Miami Arena de la ciudad de Miami (Florida, EE.UU.) y se presentó en la República Dominicana, España, Francia, Colombia, Costa Rica, Japón, Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela, entre otras.

La manejadora de Guerra, Amarilys Germán, calificó de "extraordinaria" la gira de presentaciones del cantante, lo que, en su opinión, "ha dejado una gran satisfacción, tanto al artista como a todo su equipo de trabajo.."

"Juan Luis tuvo la oportunidad de reencontrarse con su público al que le entregó lo mejor en cada puerto", dijo y agregó que "La Travesía Tour" permitió al cantante presentarse por primera vez en Japón, una plaza que estaba pendiente en su agenda, así como en el famoso teatro Olympia de París.

Tras concluir su gira, Juan Luis Guerra tomará un receso de los escenarios para iniciar los preparativos de su nueva producción discográfica, de la que se ofrecerán detalles más adelante, agregó el comunicado divulgado por su oficina de prensa.

Juan Luis Guerra ha vendido más de 20 millones de discos durante su carrera artística y ha ganado distintos premios, entre ellos dos Grammy.

El año pasado el intérprete fue declarado artista de la paz por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

INFO... DIARIO LIBRE

miércoles, 2 de diciembre de 2009

La Escuela de Locución distingue a comunicadores

El acto. Tuvo como escenario el salón Acuario del hotel Barceló Lina

Escrito por: JORGE RAMOS C. ( j.ramos@hoy.com.do)

Como todos los años para esta época de Navidad, la Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera reconoció a varios comunicadores de la radio y la televisión.

Marisol Pérez, presidenta de la institución docente fundada el 1 de noviembre de 1965, aprovechó la ocasión para agasajar a los periodistas de la crónica de arte de Santo Domingo, con motivo de las fiestas navideñas.

“Esta noche me siento orgullosa de reconocer a egresados que han tenido una incidencia destacada en los distintos medios que les ha tocado trabajar. Por eso, vamos a brindar como lo hacía Otto Rivera en cada uno de estos encuentros”, dijo Pérez emocionada.

“Es un orgullo para nosotros, exaltar en esta noche, a tantas personas con calidad profesional; me siento al igual como se habría sentido Otto, si estuviera vivo”.

INFO: HOY DIGITAL

30,000 MIL SOLDADOS MAS A PELEAR... DIJO BARACK OBAMA

Washington. El presidente Barack Obama afirmó ayer que la guerra en Afganistán "no está perdida", pero los talibanes han ganado terreno en los últimos años y es necesario enviar refuerzos de 30,000 hombres.

En un discurso en la academia militar de West Point, Obama expuso la nueva estrategia para una guerra que "pone en juego la seguridad de EE.UU.".

El movimiento talibán ha cobrado impulso y la red terrorista Al Qaeda mantiene sus refugios a lo largo de la frontera con Pakistán, señaló. La guerra, admitió, no será barata. El envío de los soldados costará cerca de US$30 mil millones. EFE

INFO... DIARIO LIBRE

martes, 1 de diciembre de 2009

POLICIA NACIONAL INICIA OPERATIVO CON MOTIVO DE LAS NAVIDADES DEL 2009

Escrito por: RADHAMÉS GONZÁLEZ (r.gonzalez@hoy.com.do)

El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), general Rafael Bencosme Candelier, anunció ayer que la Policía Nacional con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a la cabeza, iniciará a partir de hoy el tradicional operativo de Navidad y Año Nuevo para reducir los accidentes de tránsito que el año pasado fueron de 1,886 y las muertes.

Bencosme Candelier informó que las medidas preventivas se desarrollarán en dos fases. Dijo que los motociclistas sin cascos, la ingestión de alcohol por parte de conductores y la velocidad son los elementos que más contribuyen a provocar accidentes de tránsito.

El oficial policial respondió preguntas de los periodistas al dejar inaugurada una moderna sala digital que garantizará acceso a información y aprendizaje a los miembros de la Amet. El acto contó con la asistencia del director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas.

INFO: HOY DIGITAL

TONTY RUTINEL Y FRANCISCO FERNANDEZ, CANDIDATOS A SINDICOS POR EL PRD EN STO. DGO. ESTE Y NORTE...

Santo Domingo.- La Comisión Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ofreció esta tarde el boletín oficial con el cien por ciento de los 993 centros de votación computaos, donde el candidato a la sindicatura Tonty Rutinel alcanzó el 50.19 contra Domingo Batista que obtuvo el 49.81 en Santo Domingo Este por la sindicatura

Los datos fueron ofrecidos por el presidente de la Comisión, Hugo Tolentino Dipp, quien explicó que en el municipio Santo Domingo Norte Francisco Fernández sacó el 36.98 por ciento, Julio Encarnación 31.89 y Daniel Carvajal Lois 31.13.

Tolentino Dipp pidió excusas por la tardanza en ofrecer los resultados y dijo que son datos preliminares porque la comisión está presta a recibir todas las impugnaciones que se presenten para revisarlas actas por actas si es necesario.

Explicó que este próximo fin de semana se realizará la convención en el resto del país, pero que si es necesario postergarla en algunas provincias lo harán.

El PRD se reservó la candidatura a síndico en el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, y en Los Alcarrizos, al igual que la candidatura a senador que se las reservó en las siete provincias que se convencionó el domingo.

Los candidatos a síndico que obtuvieron mayor puntuación son Cruz Tineo, en Hato Mayor, obtuvo, 64 por ciento, en Sabana de la Mar Frank Rodríguez el 72.19, en Yamasá José Enriques Heredia, 40.58 por ciento y en Monte Plata María Estela de la Cruz 43.89 por ciento.

En cuanto a los diputados más votados en el Distrito Nacional se destacan David Collado, Juan Vásquez, Faride Raful, Arsenio Vorges, Jesús Ovando, José Miguel Cabrera, Élido Alcántara y Gloria Alcántara.

En tano que en Santo Domingo los diputados más votados son Máximo Castillo, Miosoty Sánchez, Soila Villa, Bienvenido Ortiz, Sención Luna, María Luisa Guzmán, Cristian Encarnación, Darío Liriano y Belkis Contreras.

INFO: LISTIN DIARIO

Tonty Rutinel Domínguez, con el 50.19% de los votos... Candidato del PRD por Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO.-El primer boletín de la Comisión Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano PRD) otorga la candidatura a síndico por el Municipio Santo Domingo Este a Tonty Rutinel Domínguez, con el 50.19% de los votos.

El perdedor Domingo Batista obtuvo el 49.81% de los votos.

En el municipio Santo Domingo Norte el ganador fue Francisco Fernández con el 36.98% seguido por Julio Encarnación con el 31.89 y Daniel Lois , quien obtuvo el 31.13%.

El presidente de la Comisión, Hugo Tolentino Dipp dijo que los datos son preliminares, pero afirmó contienen el 100 % de las mesas electorales.

Diputados

En la Circunscripción I del Distrito Nacional fueron electos candidatos a diputados David Collado, 35%, Juan Vásquez, 15.47 % y Faride Raful, 15.27% de los votos respectivamente.

En la Circunscripción 2 fueron electos, Arsenio Borges con el 31.40%, Jesús Ogando obtuvo el 20.68% y Fabio Cuello, el 19.59%.

En la número 3, José Miguel Cabrera obtuvo el 24.58%, Elido Alcántara 17.29 % y Gloria Fúlcar, 10.90%.

La Altagracia

En la provincia Altagracia los candidatos a diputados son Francisco Solimán, 31.54%, Omar Castillo, 26.18 y Dide López, 25.77%.

En La Romana, los candidatos a diputados son Ramón Agramante. 37.55 y Yulin Cabrera, 23.72 y Colón Mendoza, 16.72%.

En Monte Plata los candidatos a diputados con Pedro Tineo 14.72, Sergia Santiago 14.72 y Omar Olivo, 145.12.

INFO... DIARIOLIBRE DIGITAL

lunes, 30 de noviembre de 2009

Escritora española pondrá a circular su novela Reina de Bastos




En la Librería Cuesta

De la mano de una de las mujeres más importantes de la historia y la actualidad política dominicana, Doña Yvelisse Prats de Pérez, se presenta la novela “Reina de bastos”, donde un rostro y una historia verídica es narrada por la escritora Vanessa Luma.

SANTO DOMINGO. La escritora española Vanessa Luma pondrá a circular la novela “Reina de Bastos”, este próximo lunes 7 de diciembre a las 6:30 de la tarde en Centro Cuesta del Libro de la avenida 27 de febrero, esquina Winston Churchill.

La obra, que será presentada por Doña Yvelisse Prats de Pérez, narra una historia basada en hechos reales, acerca de la supervivencia de la mujer en el trabajo sexual en Colombia. La autora le pone un rostro a una realidad y a un momento histórico que el mundo conoce únicamente a través de los medios de comunicación.

Vanessa Luma relata en su obra el resultado de muchas horas de entrevistas con “Lucía”, persona en la cual se basa esta novela.

La Casa Editorial habla de la Reina de Basto
La casa editorial señala del magnífico libro, que la novela Reina de bastos fascinará, con toda seguridad, al lector, afirmando que se trata de un escrito manejado con maestría por su autora; así como de una especie de autobiografía, que hace sentir al que la lee un compromiso profundo por la protagonista, tan sufrida y explotada desde su tierna infancia.

Reina de bastos narra el ambiente de los años 80 en el Medellín de una Colombia azotada por las luchas entre narcotraficantes. La lujuria por el poder y el dinero contrasta endiabladamente con la pobreza e injusticia extremas que padecen las clases más desprotegidas del país.

“Es una historia que habla acerca de la supervivencia en un mundo desolado que ni el Diablo desearía como morada; en un mundo que comienza en las puertas del sufrimiento más temprano y acaba postrado sobre el ombligo de la más recóndita perdición”, resalta la casa editorial del texto de la propia autora.

Un poco de la escritora
Vanessa nació en 1974 en Barcelona, España, donde vivió hasta los 21 años. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y posteriormente una Maestría en Relaciones Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid y una especialización de postgrado en Gestión de la comunicación política y electoral (UAB).

Actualmente trabaja como directora de proyectos de cooperación en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la República Dominicana.
DDP-JMA

viernes, 27 de noviembre de 2009

NI DE VISITA QUIERE VOLVER LA PROFESORA QUE LE DIERON VENENO...

HATO MAYOR.- La profesora Eddy Yovanny Batista, a quien una estudiante le dio jugo envenenado, solicitó a la Secretaría de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) su pensión, tras 14 años de docencia.

La profesional, quien se recupera lentamente de lo sucedido, reconoció que ha quedado traumatizada y que no piensa volver a la escuela, donde dio el todo por el todo y casi encuentra la muerte de mano de una alumna, a quien le fue dictada medida de coerción y cuyo nombre no se cita por ser menor de edad.

Batista digiere alimento con dificultad y se restablece en su residencia del sector Villa Canto, donde esta semana recibió la visitada del Secretario de Educación, Melaneo Paredes.

Al lugar la visitan, amigos, colegas y especialistas quien han lamentado lo ocurrido. La maestra dice no tener ánimo ni fuerza para luego de lo ocurrido pararse frente a sus estudiantes.

Batista había regresado a la docencia una semana antes de lo ocurrido, debido a que estaba de licencia médica por quebrantos de salud. "Ella me mostraba cariño y cuanto compraba algo en recreo, me regalaba; me mimaba y me saludaba con muchas deferencia, pero nunca imaginé que esa ternura hacia mi podía convertirse con facilidad en mi entierro", explicó.

INFO... DIARIO LIBRE

jueves, 26 de noviembre de 2009

Rechazan cementera en la zona de Los Haitises, NO VA...

El Consorcio Minero Dominicano anunció hoy que había decidido reubicar la instalación de su planta procesadora

Escrito por: TEOFILO BONILLA (t.bonilla@elnacional.com.do)

La misión de expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), rechazó por “no pertinente” la construcción de la cementera en Gonzalo, provincia Monte Plata, porque causaría un gran impacto ambiental y humano en esa zona.

Valiere Julliand y Juan Mayr, coordinadores residentes del Sistema de Naciones Unidas y de la misión del PNUD que hizo la evaluación, hicieron el anuncio esta mañana durante una rueda de prensa con invitados, lo que provocó una algarabía en el salón de la sede del organismo ubicado en la avenida Anacaona.

El informe fue entregado el martes al presidente Leonel Fernández y ayer a la Secretaría de Medio Ambiente.

Los expertos informaron que el estudio abarcó los análisis de las áreas de derecho ambiental, hidrogeología y acuíferos kársticos del Caribe; biodiversidad, áreas protegidas; ordenamiento ecológico del territorio, salud pública y ambiente, patrimonio cultural y aspectos sociales y económicos.

Sobre la decisión, el Consorcio Minero Dominicano anunció este jueves, en un espacio que se pública en la página 3 de esta edición, que decidió reubicar la instalación de su planta procesadora de cemento.

La empresa dijo que adoptó la medida tras conocer el informe del PNUD, realizado por solicitud del Gobierno.

“Tenemos consistentes desacuerdos sobre ese informe, claramente sesgado, pero entendemos que en nada conviene continuar una discusión que ya rebasa el marco de la legítima actividad empresarial, por lo que hemos optado por ubicar el proyecto en otro lugar”, dice el aviso.

Los expertos del PNUD también evaluaron la metodología incluyente y participativa. Asimismo, durante el proceso se escucharon más de 550 dominicanos y se tomaron en cuenta las opiniones de 70 sectores; se realizaron reuniones técnicas de trabajos, entrevistas y vistas de campo.

La funcionaria del PNUD saludó la iniciativa del Gobierno y en particular de la Secretaría de Medio Ambiente, de someter su decisión a la revisión de un organismo internacional, “pues ello fortalece la transparencia de la gestión pública, así mismo agradecemos la confianza depositada por el Gobierno a esta organización”.

Julliand ponderó el interés mostrado por la ciudadanía de ejercer su deber y derecho de monitorear cualquier proceso que afecte a los intereses públicos y reiteró que corresponde a la justicia y al Estado dominicanos tomar la decisión final en relación a la construcción de la Cementera.

“Estamos plenamente convencidos que este proceso ha sido un paso fundamente para el fortalecimiento de la democracia en República Dominicana”, precisó.

La misión tomó en cuenta también los diversos aspectos considerados del proyecto y concluyó que no es viable. “La viabilidad técnica y económica del proyecto sólo sería posible estrictamente desde el punto de vista de la empresa”.

Agrega que la conclusión de la inviabilidad del proyecto se fortalece cuando se incorpora al análisis las condiciones de las factores físicos, biológicos, culturales y simbólicos de la región.

Estableció que las afecciones al medio ambiente con certeza ocurrirían irremediablemente.

Además se evaluó el alto grado de incertidumbre sobre las modificaciones negativas a la zona.

Autorización

El Gobierno otorgó la licencia ambiental DEA 0157-09 al Consorcio Minero Dominicano para instalar una fábrica de cemento en el distrito municipal de Gonzalo, provincia Monte Plata, próximo al Parque Nacional de Los Haitíses.
INFO... EL NACIONAL

PRESENTAN QUERELLAS EN CONTRA DEL DR. TAPIA BUENO...

Santo Domingo.- Tres nuevas querellas fueron depositadas hoy en la Fiscalía del Distrito Nacional en contra del cirujano plástico Jhoan Tapia Bueno, con las que suman nueve las denuncias presentadas en su contra por mala práctica médica. Las querellas fueron presentadas de manera individual por la madre y el hermano de Hermes Meccarielo, Manuel y Lourdes Meccarielo, respectivamente. También presentó querella Arelys Familia y Dahiana Aquino Albue.

Las instancias fueron depositadas por ante el Departamento de Denuncias y Querellas de la Fiscalía, que coordina el fiscal Adjunto Eddy Ferreras.

Manuel Meccarilo, hermano de Hermes califica de abusiva y arbitraria la decisión de la Fiscalía de solicitar una garantía económica de cinco millones de pesos para otorgarle la libertad condicional al cirujano.

Aclaró que con la demanda no buscan dinero, sino que se haga justicia, tras señalar que solo en atenciones clínicas han gastado más de un millón de pesos.

Pidió al fiscal solicitar la revocación de la orden de libertad de Tapia Bueno, tal como lo hizo con el esposo de Sobeida Féliz Morel, Eddy Brito.

De su lado, la querellante Arelyz Familia dijo que espera que se haga justicia, ya que no fue un cerdo la que él operó, sino un ser humano y que desde el momento de la cirugía ha presentado complicaciones.

Dijo que el pasado 11 de marzo se practicó una liposucción y que el lado de la cadera le queda más largo que otro.

INFO... LISTIN DIARIO

DR. TAPIA BUENO, ENTRO Y SALIO... NADA FUERA DE LO NORMAL

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor Johan Manuel Tapia Bueno acusado por más de ocho mujeres por mal práctica médica y negligencia se le otorgo libertad bajo fianza, luego de que un tribunal determinara que no representa peligro de fuga.

Esto a pesar de las denuncias de varias mujeres afectadas tras ser sometidas a cirugías plásticas en las cuales quedaran con deformaciones y adquirieran bacterias en su clínica.

La medida de coerción impuesta al médico consiste en impedimento de salida, el pago de cinco millones de pesos y la presentación periódica a la Fiscalía del Distrito Nacional.

El tribunal que ofreció la libertad al doctor Tapia Bueno fue la Oficina de Atención Permanente.

Las querellantes Miguelina Espinosa, Bienvenida Hernández, Sandra Betances, Yaquelín Encarnación y Johanna Altagracia, depositaron este miércoles la denuncia por ante el coordinador del departamento Eddy Ferrera.

El fiscal de Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, informó que hay indicios de negligencia y mala práctica médica por el reportaje escandaloso publicado por El Informe con Alicia Ortega, se procederá a conocer la medida de coerción.

INFO... NOTICIAS SIN DIGITAL

Matan a tiros travesti estudiaba medicina

Escrito por: JOSE RAFAEL SOSA (Joserafael.sosa@gmail.com)

Alejandro Correa Pichardo (Kelly), un estudiante de último año de medicina de 24 años, que se ganaba la vida como travesti, fue asesinado a tiros por desconocidos la noche de este miércoles en la avenida Ortega y Gasset esquina Francisco Villaespesa.

Kelly es el sexto travesti que desconocidos asesinan en los últimos tiempos en el Distrito Nacional.

Era estudiante de término de Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y vivía en la calle Pedro Livio Cedeño número 22 en el ensanche Luperón.

Correa Pichardo murió cuando varios de sus compañeros lo trasladaban de urgencia al hospital Doctor Luis Eduardo Aybar.

Según versiones, Kelly llegó al lugar en la cola de una motocicleta que conducía Bernardo Montero Ogando.

Las mismas versiones indican que se produjo un incidente durante el cual los hombres que llegaron en la última motocicleta dispararon y Correa quedó gravemente herido. También fue herido Bernardo Otero Ogando, de 53 años.

Una versión indica que los asesinos eran clientes de Kelly y que al parecer fue un crimen pasional, mientras otra versión, tampoco confirmada, señala que se trató de un frustrado intento de asalto.

El asesinato de Kelly es el tercero a tiros que ocurre en la Ortega y Gasset entre la avenida San Martín y la calle Francisco Villaespesa.

Se supo que Correa era fundador del grupo Trans Siempre Amigas (Transsa), que dio a conocer el hecho en su página Web.

“Alejandro Correa (Kelly) era miembro fundador del grupo. En el día estudiaba medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en las noches ejercía el trabajo sexual en vista de que por su condición de Trans eran pocas o nulas las opciones laborales a las que podía tener acceso”, dice el grupo.

Transsa aclara que el asesinato de Kelly no se puede tipificar como un crimen de odio debido a que las causas no están muy claras y no se tiene aún una versión oficial de los hechos.

Agrega que “lo que está claro es que si las personas Trans o el resto de las que conforman la diversidad sexual no padeciéramos de tanta discriminación y violaciones a nuestros derechos humanos, Kelly no hubiese tenido ese final”.

Los incidentes en que se han vistos involucrados travestis son comunes cuando se hacen pasar por mujeres ante presuntos clientes.

Seis crímenes

El grupo Transsa informó que seis travestis han sido asesinados en los últimos diez años, sin que los autores hayan sido sancionados.

Añade que en 1999 “Madonna” fue asesinada en la Ortega y Gasset y en 2007 “Naty” fue hallada muerta en los alrededores de la Plaza de la Salud.

Luego murió “Blondym” a causa de una bala perdida mientras se hallaba en un centro nocturno. Los autores del disparo andan sueltos.

Transsa informó que también fue asesinada “Yamilé”, cuyos restos fueron hallados en una bolsa plástica llena de basura en la avenida Máximo Gómez.

El 8 de marzo fue asesinada “Kirsy”, en la avenida San Vicente de Paúl sin que el autor de crimen haya sido apresado.

INFO. EL NACIONALJustificar a ambos lados

EL INFORME DEL PNUD, NO ES VIABLE CEMENTERA EN LOS HAITISES...

SANTO DOMINGO.- El proyecto del Consorcio Minero Dominicano para instalar una cementera en la comunidad de Gonzalo, en Los Haitises, no es pertinente, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El proyecto no cumplió con el rigor técnico y científico, ni se observaron adecuadamente todos los principios del marco legal ambiental, de acuerdo a la misión de expertos de las Naciones Unidas que evalúa el proceso de otorgamiento de la licencia ambiental.

Tras la evaluación se determinó que la construcción de la cementera, en la comunidad de Gonzalo, afectaría el medio ambiente y crearía un alto grado de incertidumbre sobre la estabilidad geológica de la región, sobre el paisaje y fundamentalmente sobre los acuíferos superficiales y subterráneos de la zona kárstica de los Haitises.

INFO: DIARIO LIBRE

MARTHA HEREDIA, SIGUE DESMONTRANDO QUE ES UNA ARTISTA DE VERDAD...

Santo Domingo.- Otra vez cantó y lo hizo como los grandes. Se emocionó, y consiguió que miles se emocionaran con ella. Suspiró e hizo suspirar a Latinoamérica. Es Martha Heredia, que tras su actuación en el séptimo concierto de Latin American Idol volvió a justificar con creces la razón por la cual ha llegado a las instancias finales del show.

“Me pusiste la piel de gallina. Que bonito condenada, que bonito” espetó Mimí, la mexicana que forma parte del jurado del concurso, luego de la primera presentación de Martha para cantar “Lloro por ti”.

Y es que con cada melodía que sale de su voz, con cada movimiento en el escenario, con cada estrofa entonada, la novel cantante aprende, se equivoca, vuelve a aprender y madura, logrando proyectarse de manera cada vez más firme como una futura estrella del firmamento artístico internacional.

Quizás sea prematuro tal vaticinio, quizás no. El tiempo dirá. Pero mientras tanto, y de lo que no cabe duda, es que la dominicana sigue impresionando con su talento a expertos e ignorantes, al público común y al más riguroso de los jueces.

“Tienes condiciones, y muchas, siempre lo dije. Creo que hoy dominó la emoción y cuando uno tiene emoción llega muy bien a la gente. Me parece que estás entendiendo”, expresó el exigente jurado Oscar Mediavilla.

Por si todavía quedaba algún escéptico, Jon Secada no hizo más que corroborar las opiniones de sus compañeros. “Wow Martha, no tuviste más remedio que en la simplicidad de las circunstancias de este elemento tener que transmitir y tener que concentrarte, para que todo el mundo viera el poder que tú tienes para conectar”, exclamó el cubano.

“Colgando en tus manos” fue la segunda canción interpretada por la joven oriunda de Santiago, y el derroche de talento no se hizo esperar. Así lo resumió Mimí: “Tienes una característica increíble que solo la tienen los grandes, cada canción, no importa de qué genero sea, la haces tuya”.

No obstante, la competencia se perfila reñida en la recta final del certamen. Rubén Álvarez (Chile), Sara Bellomo (Venezuela) y Eduardo Aguirre (Costa Rica) son los otros tres participantes que quedan y también recibieron excelentes comentarios por sus actuaciones.

Este jueves a las 10 de la noche será transmitido el programa de resultados a través de Telesistema 11.

Para ayudar a que la cantante dominicana continúe en el concurso, el público debe enviar un mensaje con la palabra MARTHA al 43657.

INFO: LISTIN DIARIO

HERMES MACCARIELLO, SIGUE INTERNA Y EL DR. ESTA EN LIBERTAD...

Santo Domingo.- Los médicos todavía no deciden la nueva intervención A Hermes Meccariello y tampoco cuándo será dada de alto.

La comunicadora permanece internada en la clínica UCE, donde fue recluida el 12 de noviembre por una infección en los muslos de sus piernas tras una liposucción que le practicó en la clínica Brasil, bajo la responsabilidad de Johan Tapia Bueno.

Hermes tendrá que esperar más tiempo para salir y cuando le autoricen el regreso a casa “tendrá que ir día por día, durante un año, a la clínica para continuar el tratamiento”, dijo su hermano Manuel a LISTÍN DIARIO.

El joven comentó que se encuentra en consulta con sus abogados para determinar el curso que seguirá el caso. Hasta ahora la familia no ha decidido una posible querella y posterior demanda contra Tapia Bueno. Sólo se ha limitado a la denuncia pública, pero se presume que es sólo cuestión de tiempo.

INFO: LISTIN DIARIO

LIBERTAD BAJO FIANZA PARA EL DR. TAPIA BUENO...

Santo Domingo.- El juez de la Instrucción Permanente del Distrito Nacional ordenó anoche medida de coerción consistente en una garantía económica en contra de Johan Manuel Tapia Bueno, acusado de mala práctica médica.

El juez Alejandro Vargas Guerrero impuso garantía económica de RD$5 millones, impedimento de salida y presentación periódica, el primer lunes de cada mes.

El magristrado tomó la decisión tras acoger un pedimento presentado por la Fiscalía del Distrito Nacional que había solicitado lo mismo como coerción para el imputado.

Tapia Bueno, demandado por mala práctica luego de realizarle una cirugía estética a la presentadora de televisión Hermes Meccarielo, quien ha sufrido varias complicaciones, puso como garantía una hipoteca inmobiliaria con el fin de pagar la fianza y obtener su libertad, lo que no fue objetado por el ministerio público ni por la parte querellante.

El cirujano fue denunciado por siete mujeres, seis de las cuales presentaron sus querellas por ante la Fiscalía anteayer y ayer, acusándolo de mala práctica.

Tapia Bueno, quien se encuentra recluido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, podría salir en libertad hoy, luego de que sus abogados tramiten el procedimiento establecido para el pago de la garantía económica.

Su abogado, Juan Tomás Vargas, había solicitado su libertad sin condición.

La Fiscalía fue asistida en la vista de la medida de coerción por Demetrio Ramírez, fiscal adjunto de la Unidad de Investigación Inicial.

Tapia Bueno fue detenido anteayer cuando se presentó a la Fiscalía con su representante.

La Asociación Nacional de Cirujanos Plásticos declaró que Tapia Bueno no está registrado ni avalado por ese gremio.

El médico operaba en la Clínica Brasil, centro que fue clausurado por las autoridades de Salud Pública por no contar con los permisos ni requerimientos regulados por ley.

El caso de Tapia Bueno puso en evidencia las deficiencias del sistema de salud pública dominicano en términos de supervisión de los centros asistenciales públicos y privados. Ayer, la Secretaría de Salud Pública admitió que no cuenta con los recursos humanos suficientes para inspeccionar la cantidad de centros de servicios de salud públicos y privados que operan sin acreditación.

Muchos centros y pocos inspectores
El promedio de inspectores por áreas de salud y direcciones provinciales es de cinco, pero hábiles hay entre dos y tres empleados, según informó el doctor Beato Francisco, asistente de la Dirección General de Habilitación y Acreditación de la Salud Pública. Dijo que las solicitudes de habilitación se hacen a través de las direcciones provinciales, por las áreas de salud y por la Dirección General de Habilitación, pero singnificó que “al haber tantos establecimientos y pocos recursos humanos, las solicitudes no pueden ir a la par con las inspecciones”.

En relación con la clínica Brasil, donde operaba el cirujano Tapia Bueno y cerrada anteayer por Salud Pública porque no contaba con la certificación de habilitación correspondiente, dijo que el establecimiento había hecho la solicitud para operar un consultorio, pero aún no se le había emitido licencia de habilitación.

Respecto a si se puede operar con tan sólo haber hecho la solicitud de habilitación Francisco dijo que no, pero que “hay muchos establecimientos que hacen una solicitud y sin haber sido inspeccionados ni admitidos están operando”.

Dijo que en la clínica Brasil se hizo una inspección, pero “en el informe que rindieron los inspectores se obviaron y se omitieron informaciones, por lo que esos empleados fueron suspendidos hasta que concluyan las investigaciones.

La Secretaría de Salud dijo ayer que en los últimos 22 meses ha habilitado 839 establecimientos que ofertan servicios de salud, con la finalidad de que respondan a los controles de calidad requeridos por las normas vigentes. Mientras que en proceso de habilitación se encuentran otros 557 centros de salud públicos y privados en todo el país.

El titular de esa cartera, Bautista Rojas Gómez, afirmó que las autoridades sanitarias entienden que se trata de una cuestión prioritaria que va en consonancia con el propósito de ir mejorando cada día la calidad de los servicios.

Sostuvo que por ello el personal de Salud Pública está debidamente entrenado y actúa de manera estricta en el proceso de inspección previa a la habilitación.

Defiende procedimiento
Rojas Gómez aseguró que en el momento en que asumió las funciones al frente de la Secretaría de Salud el proceso de habilitación era prácticamente inexistente, por lo que tomó la decisión transformar esa situación como parte de los esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios de salud.

La SESPAS tiene establecidas tres etapas en el proceso de habilitación, siendo la primera la solicitud de la cartera de servicios por parte de la parte interesada, luego la de inspección y finalmente la correspondiente a la habilitación, en caso de que cumpla con los requisitos.

En la inspección se señalan aspectos relativos a la planta física, mobiliario, equipos, normas y protocolos de procedimiento de funcionamiento.

En el caso de que un establecimiento no alcance los resultados requeridos, la Secretaría de Salud ofrecerá la asesoría correspondiente de parte de la Dirección General de Habilitación y Acreditación para orientarlo sobre los aspectos que hay que mejorar para acordar un nuevo plazo con miras a una reinspección.

INFO: LISTIN DIARIO DIGITAL

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Clausuran, Festival Mundial de las Aves 2009.




Oviedo-Pedernales. El Grupo Jaragua y los Voluntarios Comunitarios de Jaragua realizaron ocho actividades diferentes. Un total de 150 personas fueron involucradas por medio de los eventos realizados por el equipo técnico de Grupo Jaragua y los Voluntarios Comunitarios de Jaragua.

Entre las actividades desarrolladas podemos mencionar: excursiones guiadas a espacios naturales, reuniones, intervención en medios de comunicación, distribución de materiales, difusión e intercambio de información vía electrónica, intercambio entre Grupos Locales de Apoyo (Asociación de Guías de la Laguna de Oviedo, Asociación de Guías del Lago Enriquillo y Voluntario/as Comunitarios/as de Jaragua), charlas y concurso de dibujos en diferentes centros educativo que están alrededor del Parque Nacional Jaragua.

Grupo Jaragua desarrolló sus actividades a través del proyecto Jensen I “Salvando los tesoros del Caribe”, del Programa Áreas Importantes para la Conservación de las Aves con la colaboración de BirdLife International y la Sociedad para la Conservación y el Estudio de las Aves del Caribe.

Entre las organizaciones/entidades motivadas se encuentran el Grupo Ecológico Geovida, Geo-Vida Televisión, voluntarios comunitarios de Jaragua, Asociación de Guías del Lago Enriquillo, Asociación de Estudiantes de Biología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ADEBIO) y la Asociación de Guías de la Naturaleza de Oviedo.

La coordinación general de las actividades de Grupo Jaragua estuvo a cargo de Mildred Dawaira Méndez, la coordinación de las actividades de campo estuvo a cargo de Wander Suverbí, Olga Vidal y Esteban Garrido.

Este año 2009, el festival estuvo dedicado a Los Sitios Claves para la conservación de la biodiversidad.

DDP-JMA
Grupo Jaragua Inc.

UP HIGH LEVEL… DEL GRUPO LOS MAGOYOS

El grupo de carnaval Los Magoyos de la provincia de La Vega presenta su primera fiesta promocional de recaudación de fondos para sus preparativos para la celebración del Carnaval Vegano del 2010.

La misma sera celebrada este viernes 27 de noviembre en la discoteca Atarazana 9 ubicada en la zona colonial de Santo Domingo a partir de las 9 de la noche, entrada por persono solo RD$ 400.00 p/p. no faltes.
DDP-JMA

CIERRAN CLINICA DEL DR. TAPIA BUENO...

SD. Salud Pública allanó y clausuró ayer la clínica Brasil, donde fue sometida a una liposucción en los muslos la conductora y productora de televisión Hermes Meccariello.

Las autoridades declararon que el cierre de la misma se debe a que el centro carece de licencia e incumple normas sanitarias.

Una comisión encabezada por la procuradora fiscal adjunta, Anibelka Guzmán García, y el asistente de la dirección general de habilitación, Beato Francisco, se incautaron de una máquina de anestesia, un quirófano, instrumentos esterilizadores, toallas, alcohol, miel de abeja, entre otras cosas.

Beato Francisco informó que el establecimiento ubicado en un edificio de apartamentos en la calle Paseo de los Locutores número 62 está impedido de continuar sus labores y también el señor Johan Manuel Tapia Bueno, "quien no ha podido demostrar que es cirujano y no pertenece a la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica", además de ser acusado de mala práctica, según un comunicado de Salud Pública.

Sobre Tapia Bueno el programa El Informe reveló que por lo menos diez mujeres que se han sometido a cirugías plásticas con él han estado a punto de perder la vida. Entre ellas se encuentra la comunicadora Meccariello, quien ha necesitado cirugía para remover una grave infección en ambas piernas, y será sometida a otra en los próximos días.

En el allanamiento, el Ministerio Público constató que la sala quirúrgica del centro médico carecía de instrumentos imprescindibles para una habitación de este tipo.

La representante del Ministerio Público declaró que además del expediente entregado por las autoridades de salud, se realizará una investigación. En la clínica operan dos consultas de dentistas.
INFO: DIARIO LIBRE

LAS HERMANAS MIRABAL... UN POCO DE HISTORIA

Al mediodía del 25 de noviembre del 1961, el pueblo dominicano sufrió una conmoción inesperada. Una noticia radial desgarradora anunció la muerte "accidental" de las heroínas nacionales Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. Pocos creyeron la versión del accidente. Se sabía que era un crimen monstruoso concebido y ordenado por Trujillo. Durante la tarde y noche de aquel luctuoso día las calles permanecieron desiertas. En la intimidad de los hogares las familias lloraban y maldecían calladamente aquel asesinato horrendo. Pienso que a partir de este martirio el pueblo quedó convencido de la perversidad del déspota y de la imperiosa necesidad de ponerle fin a su régimen.

Contemplé por primera vez a las hermanas Mirabal la noche del 20 de enero del 1960, en medio de las inenarrables torturas, flagelaciones y muertes de la cárcel "La 40". Los arrestados miembros del Movimiento Revolucionario 14 de Junio permanecíamos en el patio de esta mazmorra. De pronto se produjo una rara movilización de los torturadores y criminales que nos custodiaban. Observamos entonces que varias damas eran ingresadas a la cámara de interrogatorios donde estaba instalada una silla eléctrica. Eran Patria, Minerva y María Teresa Mirabal y Tomasina (Sina) Cabral.

Militares de alto rango, especialmente de la Fuerza Aérea comandada por Ramfis Trujillo, encabezados por Johny Abbes García y Cándido Torres, comenzaron a insultarlas y vejarlas quitándole sus vestidos para dejarlas en ropa interior. De inmediato nos pusimos de espaldas a donde estaban ellas, en silenciosa protesta por aquel ultraje. Tronaron voces amenazándonos con un ametrallamiento. Sin embargo, hasta que no terminó su interrogatorio nadie, absolutamente nadie, cambió de postura para ponerse de frente a la cámara de torturas. Fue un testimonio de valor, respeto y solidaridad hacia aquellas ejemplares patriotas.

Posteriormente desde nuestras celdas veíamos a lo lejos a las hermanas Mirabal en el patio de la prisión "La Victoria". Lucían altivas, rebeldes, serenas, aunque sabíamos que sus pensamientos bullían al calor de los más altos ideales y ansias de libertad y democracia para el pueblo dominicano. Estando en esta cárcel, una tarde a mediados del mes de febrero, agentes del funesto Servicio de Inteligencia Militar (SIM) me fueron a buscar para trasladarme hasta el centro de torturas "La 40", a fin de interrogarme nuevamente. Me condujeron hasta la oficina del Coronel Frías, comandante de "La Victoria", para llenar los trámites de mi salida del recinto carcelario. Allí tenían a María Teresa Mirabal. Estaba sentada en una silla frente al Coronel Frías, custodiada por un soldado. Al darse cuenta de que me estaban conduciendo otra vez hacía "La 40", me miró y preguntó mi edad. Al contestarle 20 años, exclamó airadamente ¡demasiado joven! Obviamente pensó que como a muchos otros compañeros que llevaron desde "La Victoria" a "La 40" para asesinarlos, a mí también me estaban llevando para asesinarme.

Las hermanas Mirabal representan en nuestro país el heroísmo y el martirio que comenzó con María Trinidad Sánchez, continuó con Juana Saltitopa, Canela Mota y otras insignes patriotas que encarnan en nuestra historia los sacrificios de la mujer dominicana en la lucha por la libertad y la democracia. Su ejemplo debe permanecer en la conciencia colectiva del pueblo, como guía de las acciones y esfuerzos orientados a corregir los males político-sociales del presente. Especialmente en lo atinente a que nuestra juventud aprenda que la pureza de los ideales puestos al servicio de la patria, es lo que conduce a la grandeza personal.

Recordemos con reverente admiración, hoy y siempre, a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, heroínas y mártires de vidas y patriotismo inmaculados.
INFO: DIARIO LIBRE

Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

En este día autoridades del sistema se juntaron para reiterar sus llamados a unir esfuerzos contra la violencia a la mujer.

SANTO DOMINGO.- Con una reducción de un 32 por ciento de muertes de féminas a manos de sus parejas, autoridades dominicanas conmemoraron este miércoles el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

En el 2008, para esta fecha, unas 102 mujeres habían sido asesinas por sus maridos o compañeros sentimentales. Esta reducción es vista por autoridades que luchan contra esa práctica como un avance significativo que indica que las féminas se están animando a denunciar a sus agresores.

En este día autoridades del sistema se juntaron para reiterar sus llamados a unir esfuerzos contra la violencia a la mujer.

La procuradora general adjunta para la Mujer, Rossana Reyes, entiende que todos los organismos que tienen que ver con el tema deben unir esfuerzos.

Para tales fines la Secretaria de la Mujer, Alejandrina Germán, realizó un panel titulado "Avances y Perspectivas del Modelo Nacional Atención Integral y Prevención de la Violencia contra la Mujer".

Germán indicó que hay que romper con valores que de por vida han caracterizado a la familia dominicana donde el hombre se cree superior y que es dueño de la mujer.

En el acto que se llevo a cabo en un hotel de esta capital, la Secretaria de la Mujer se comprometió a seguir trabajando combatir la violencia contra la mujer.

INFO: DIARIO LIBRE DIGITAL

martes, 24 de noviembre de 2009

Albert Pujols, el mas valioso de la Liga Nacional...

Nueva York.- El béisbol dominicano y latino vivió otra jornada histórica después que el primera base de los Cardenales de San Luis Albert Pujols logró hoy por unanimidad el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional. El premio fue el tercero que consigue Pujols y el primero que lo logra de forma consecutiva desde que lo hizo Barry Bonds con los Gigantes de San Francisco que lo ganó del 2001 al 2004.

Pujols recibió los 32 votos para el primer lugar con 448 puntos que le dieron los miembros de la Asociación Americana de Periodistas del Béisbol que cubren la información diaria de los equipos de la Liga Nacional.

El pelotero dominicano también había ganado su primer premio en el 2005 y Pujols, de 29 años, se convierte en el primero que lo gana de forma unánime desde el 2002 cuando también lo consiguió Bonds.

Pujols volvió a tener una gran temporada y fue la figura destacada de los Cardenales para convertirse en el líder de las Grandes Ligas en jonrones (47), carreras anotadas (124), porcentaje de slugging (.658) y bases por bolas (115) de las cuales (44) fueron intencionales, también encabezó el porcentaje de embasado (.443).

El inicialista de los Cardenales logró 135 carreras impulsadas, se ponchó 64 veces y robo 16 bases.

Su compatriota, el campocorto Hanley Ramírez, de los Marlins de Florida, quedó segundo con 233 puntos, seguido por el primera base de los Filis de Filadelfia y el también inicialista Prince Fielder (203), de los Cerveceros de Milwaukee.

Ramírez, de 25 años, concluyó la temporada con .342 de promedio de bateo, 24 jonrones, 106 carreras impulsadas, promedio de embasado (.410) y de slugging (.543).

INFO: LISTIN DIARIO DIGITAL