miércoles, 8 de septiembre de 2010

GRANDES FOTOGRAFOS DOMINICANOS EN FOTOIMAGEN 2010...

SANTO DOMINGO. La exposición "Registros iniciales: los precursores" propone un recorrido a través de los inicios de la mirada fotográfica dominicana. Esta muestra, que se exhibe en el Museo Bellapart en el marco de la cuarta edición del festival PhotoImagen, presenta piezas fotográficas de Abelardo Rodríguez Urdaneta, Barón Castillo, Alfredo Senior, Adriana Bellini, Epifanio Billini, Julio Pou, Luis Mañón y Ángel Villalba.

La pasión por la fotografía les impulsó a unir el arte con la aventura, el arte con el desnudo. Rodríguez Urdaneta, es un ejemplo de esa mixtura. Considerado el precursor de la fotografía artística dominicana, exhibió en su obra una unión virtuosa tanto de las formas estéticas como técnicas. Aún cuando los conceptos de belleza han variado a lo largo del tiempo -en su mayoría impuestos por los cánones de la moda- a veces parecería que no han cambiado mucho los conceptos morales, que si bien a principios del 1900 eran restrictivos, todavía hoy los desnudos fotográficos siguen siendo mal vistos por algunas sociedades.

La llegada de la fotografía hizo que los artistas pudiesen plasmar con más realismo ese encanto que también buscaban pintores y escultores, esa belleza que generalmente viene implícita con el cuerpo humano. Ellos son los precursores de una gran época.

DIARIO LIBRE

martes, 7 de septiembre de 2010

HORNOS SOLARES, UNA FORMA INNOVADORA PARA COCINAR.

Santo Domingo. Como parte de los proyectos de ejecución del Grupo Jaragua, Inc. en la comunidad de Oviedo, Pedernales, se esta implementando el uso de los hornos solares con el fin de que las amas de casa y las personas en particular que habitan esta comunidad tengan una forma de ahorro en el combustible del gas propano; la Sra. Olga Vidal, del Grupo Jaragua dio las explicaciones en cuanto al uso y al manejo de los hornos solares, que en un principio era algo que no tenia sentido, pero con el tiempo y haciendo algunos experimentos con algunos tipos de alimentos se fueron dando cuenta que si funcionaba y hasta la fecha ha sido de gran utilidad para esta comunidad de Pedernales.

Cada día que pasa mas personas lo esta usando como experimento en la cocción de alimentos y los resultados han sido de gran satisfacción y provecho, el fuerte sol de este lugar es parte esencial en el manejo del mismo; todos los alimentos que se cocinan en una estufa normal aquí los puede hacer sin problemas, huevos, arroz, habichuelas, bizcochos, carnes, etc., este sistema de cocer los alimentos tiene como ventaja que la comida no se quema, no queda con mal sabor y todo se cocina sin grasa, solo con el detalle que tiene que dedicar mas tiempo en su preparación. Los mismos serán vendidos al público interesado a un precio económico y con facilidades para pagarlos.

Como parte de ampliación del proyecto en el manejo de estos hornos solares, los mismos serán introducidos en otras comunidades de Pedernales y en Haití para así evitar la tala y quema de árboles para hacer carbón en el vecino país.

Un proyecto atractivo e interesante y de gran provecho para palear algunas necesidades económicas en los hogares de estas comunidades, debemos apoyar al Grupo Jaragua en esta iniciativa.

Por: José Miguel Ángeles
Grupo Jaragua.

POLICIA DEL SECTOR DE INVIVIENDA DE SANTO DOMINGO ESTE, DAN GOLPIZA A REPARTIDOR DE DIARIO LIBRE..., LA POLICIA DANDO EL EJEMPLO

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, instruyó la mañana de este martes al fiscal de la Provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, para que realice una profunda investigación sobre los hechos que dieron como resultado las heridas y golpes contusos, propinados contra el ciudadano David Gil, repartidor del periódico Diario Libre.

Las instrucciones fueron dadas a través del oficio 3798, donde procurador expresa "por medio de la presente, se le instruye realizar una profunda investigación sobre los hechos que dieron como resultado las heridas y golpes contusos, propinados contra el ciudadano David Gil, repartidor del periódico Diario Libre, los cuales se le atribuyen a una patrulla policial adscrita al destacamento del sector Invivienda, en Santo Domingo Este".

El magistrado Jiménez precisó que el fiscal Perfecto Acosta deberá rendir un informe sobre el caso lo antes posible.

Gil fue golpeado rudamente por agentes de la Policía Nacional producto de lo cual resultó con la fractura de dos huesos de la cara.

Con relación al caso el jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez ordenó también una investigación.

DIARIO LIBRE

lunes, 6 de septiembre de 2010

DEME ALGO QUE NO E CENAO HOY!!!!... ASI DICEN LOS POLICIAS CUANDO TE PARAN POR LAS NOCHES... BUEEENO!!!!!!!!!!!

Se está dando un fenómeno muy sintomático con agentes de la Policía que se ubican en determinadas zonas a solicitar documentación a conductores de vehículos.

De un tiempo a esta parte se ha dado el caso, con varias personas y diferentes lugares, de que los policías, portando armas largas, dan la orden de que detengan los vehículos.

De inmediato preguntan si los papeles están bien... Pero el que los papeles estén bien o no para el caso no importa. El objetivo de los uniformados, en realidad, es otro.

El pedido es otro y lo exponen de la sigueinte manera: "Comando, nosotros tenemos como diez horas aquí sin comer "naíta". Tenemos un hambre que ya no aguantamos más... Consíganos un par de pesos; lo que sea, pa' comprar qué comer por ahí".

Parece que es un comportamiento que se está generalizando, porque, como referimos, son varias personas que lo han experimentado en diferentes lugares.

Es algo bastante sintomático, tomándose en cuenta el hecho de que son muchos los sectores y voces con poder de inflouencia que a través de diferentes medios de comunicación justifican el "picoteo" de agentes de la Policía y el Ejército porque lo que reciben como salario no les alcanza ni para la comida.

Y ocurre que luego de que ese discurso ha tomado cuerpo en los medios de comunicación, esos agentes han entendido que deben aprovecharlo, y, si antes pedían con cierta discreción, ahora lo están haciendo abiertamente, sin prurito alguno.

¿Están los superiores de esos miembros de la Policía y el Ejército de acuerdo con que el "picoteo" se tome como algo normal entre ellos y que lo hagan diciéndole a quienes les piden que lo hacen porque están pasando hambre...?

Independientemente de las precariedades y necesidades por la que puedan estar atravesando los uniformados, lo cierto es que el espectáculo de estar mendigando a la ciudadanía con un arma larga al frente, es un feo espectáculo.

CRISTALYCOLORES

Policía de Boston detiene a 3 jóvenes acusados de matar repartidor de pizza dominicano

LA VÍCTIMA ES RICHEL NOVA
LO MATARON PARA ROBARLE 100 DÓLARES.

Washington
La Policía de Boston detuvo a tres jóvenes por el asesinato de un repartidor de pizza de origen dominicano, al que mataron para robarle 100 dólares, informó hoy la prensa local.

Se trata de Michel Andre St. Jean, de 20 años; Alexander Emmanuel Gallett, de 18 años, y Yamiley Mathurin, de 17 años, que se enfrentan a cargos de asesinato, robo armado y allanamiento de morada, indicó el diario The Boston Globe.

Los tres arrestados son sospechosos del asesinato de Richel Nova, de 58 años y origen dominicano, que trabajaba como repartidor para la compañía de pizzas Domino's.

El pasado jueves, los jóvenes llamaron a la cadena de restaurantes y pidieron que les llevaran una pizza a una casa abandonada en Hyde Park donde apuñalaron a Nova hasta matarle.

Después huyeron en su automóvil, se llevaron los 100 dólares que había recaudado ese día y la pizza que habían pedido.

El fiscal del distrito del condado de Suffolk señaló que el asesinato "fue escalofriante por su crueldad y violencia", de acuerdo con declaraciones recogidas por CNN.

Según explicó la Policía, Nova fue apuñalado múltiples veces cuando llegó a la puerta de la cocina de la casa y después de robarle le dejaron tirado en el aparcamiento de una iglesia.

El portavoz de la Policía de Boston, Edward F. Davis, declaró a los medios que el trío cometió el asesinato por una cantidad "miserable" de dinero sin mostrar "piedad" por Nova.

Davis subrayó que Nova era un trabajador, que hacía horas extras y vivía de manera honesta para dar a su familia una vida mejor.

"Por una cantidad miserable de dinero, los tres sospechosos cometieron estos hechos inexplicables sin mostrar piedad por Nova", lamentó.

Amigos de la familia contaron al canal de televisión local WCVB que Nova emigró hace más de 20 años a Massachusetts, donde tenía tres trabajos para mantener a su esposa, un hijo de 22 años y a dos gemelas de 20 años.

Los tres arrestados están llamados a declarar ante la corte del Distrito Oeste de Roxbury el próximo partes.

LISTIN DIARIO


BOQUECHIVO Y SUS AMIGOS SE ADUEÑAN DEL PARQUE INDEPENDENCIA...

Sd. Desde la semana pasada se exhibe en la verja del Parque Independencia "Caricaturas", una exposición del artista Harold Priego que recoge más de cien piezas.

La muestra del autor de la caricatura Diógenes y Boquechivo de DL, recoge las historias de los populares personajes con los que ha ganado fama. Entre otros, figuran dibujos en blanco y negro, así como a color de Tulio Turpén, Yuleidys, Doña Mármara y su marido Don Chichí.

La exhibición ha despertado la curiosidad de los visitantes al Parque Independencia, así como de quienes transitan por su entorno. Abil Peralta, crítico de arte y curador de obras, elogió la decisión de Priego de mostrar sus creaciones en este espacio. "Me satisface plenamente el que Harold haya tomado por asalto el corazón del otrora centro romántico de la ciudad, con el discurso crítico y excelente factura y concepto visual de tu lenguaje dibujístico sustentado en la caricatura", refiere Peralta.

Reseñó que sus dibujos son la mejor vía para canalizar el humor, la sátira y el golpe crítico contra el actual proceso de desmoralización por el que se encamina la sociedad dominicana.

Priego comenzó a estudiar arquitectura, pero sólo duró tres años en la carrera. Luego pasó a trabajar en el área de la publicidad. Estuvo en varias agencias publicitarias.

DIARIO LIBRE

viernes, 3 de septiembre de 2010

LA AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE AMET, UN NEGOCIO O UN ORGANISMO PARA RECAUDAR FONDOS O PARA CONTROLAR EL TRANSITO...

Santo Domingo. La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) ha recaudado al gobierno unos RD$215 millones en apenas cinco meses que lleva de gestión el mayor general José Aníbal Sanz Jiminián.

Este concepto es por la colocación de 198,387 contravenciones que han impues-to los agentes a conductores, choferes del transporte público y motoconchistas.

Cada contravención tiene precio diferente: la de los motoconchistas cuesta mil pesos por falta del casco, y si se viola la luz roja del semáforo hay que pagar RD$1,600.

En el caso de los conductores, las del cinturón y hablar por el celular mientras se guía, el juez de tránsito puede imponerles un pago que oscila entre los RD$900 y RD$1,500.

La Amet también informó unos 200 mil conductores (incluidos los motoristas) han recibido charlas durante el período comprendido desde el 1 de marzo a la fecha.

De todas la multas, 17,249 fueron colocadas por violar la luz roja; 13,170 por transitar con la licencia vencida, 13,445 conductores fueron multados por transitar sin licencia y 12,950 por hablar por el celular guiando.

La mayor cantidad de contravenciones se colocaron a los motoristas, con un total de 25,477 por circular sin casco protector.

Mientras a 16,414 conductores se les multó por no colocarse el cinturón de seguridad; 12,197 por transitar en vía contraria y 2,027 por tirar desperdicios en la vía pública.

Los agentes de la Amet colocaron 2,108 contravenciones por manejar de forma temeraria, 2,108 por no tener bandera roja, lona y otras medidas de seguridad. Asimismo, de marzo a la fecha se colocaron 6,228 contravenciones por no tener seguro, 1,595 por montar o desmontar pasajeros en zonas prohibidas, 805 por violar las señales de tránsito y 2,308 por circular sin placa.

En tanto, por violar las prohibiciones del artículo 27 de la Ley 241 sobre matrículas y placas se colocaron 1,271, y 1,196 por transitar sin marbete y sin la revista.

Por conducir borracho, los Amet colocaron sólo 87 contravenciones, y 1,609 por trabajar fuera de ruta, así como 5,888 por tener los vidrios tintados, cuatro por estacionarse en paradas de guaguas y 2,384 por transitar con las luces apagadas.

Los agentes de la Amet, para los que no lo saben, colocaron en este período cuatro contravenciones a igual número de conductores por transitar con las luces altas en calles alumbradas.

También a peatones

De igual manera, los agentes, impusieron una contravención a una persona que no cruzó la calle por el puente peatonal, siendo esto un precedente.

Asimismo, se colocaron 20 contravenciones a conductores que transitaban con el guía de su carro a la derecha. Se colocaron 8,804 multas a choferes del transporte público por circular sin la tablilla, 682 por exceso de pasajeros y 1,776 por conducir con licencia de categoría menor o con permiso de aprendizaje.

A los camioneros se les colocaron 423 contravenciones, acusados de transitar con sobrecarga y 562 por violar las señales de pare.

Desde la madrugada

En Amet hay dos horarios de trabajo. El primer grupo sale a la calle a las 5:45 de la mañana y permanecen ocho horas, como dijo el director del organismo, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián. El segundo grupo entra a las 2:00 pm se retira a las 10:00 de la noche.

Además de vigilar el respeto a las norma de tránsito, en las grandes ciudades también agilizan la circulación vehicular.

Los Amets están diseminados en toda la geografía nacional con la misión de hacer cumplir la Ley 241 sobre Tránsito.

Las contravenciones de Amet

82.6 contravenciones. Los 2,400 agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), que salen a las calles del país todos los días, colocaron cada uno a razón de 82.6 contravenciones mensuales durante los seis meses contabilizados por la entidad reguladora del tránsito. Se destaca el alto volumen de las multas impuestas a los motoconchistas y los conductores que cruzan los semáforos en luz roja.

10,000 charlas. De igual manera, los técnicos de la Amet han impartido más de 10 mil charlas a conductores acusados de violar la Ley 241 sobre Tránsito Terrestre.

Instrucción al conductor. Los agentes están debidamente entrenados para, previo a la colocación de una contravención, instruir al conductor o chofer sobre la necesidad que hay de respetar la Ley 241.

DIARIO LIBRE

MES DE LA FOTOGRAFIA, SEPTIEMBRE...

Santo Domingo, Se hizo esperar, pero ya está entre nosotros. Luego de haberse convertido en un evento bienal, el festival fotográfico más importante y relevante de nuestro país ya dio formal inicio ayer.

Una vez más, septiembre se convierte en el mes de la fotografía, con celebraciones en la capital, Santiago y Punta Cana.

En efecto, en PhotoImagen 2010 constituye en un río de imágenes en el que confluyen profesionales del lente y fotógrafos jóvenes, con el deseo común de contribuir al crecimiento de la práctica y la valoración del arte de la fotografía en nuestro país.

Como cada ocasión desde 2006, el evento ha sido concebido y organizado por la fundación Imagen 83 y este año está enmarcado dentro de las celebraciones de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura.

Con la temática “Diversos Contextos”, Photoimagen 2010 tendrá como escenarios el Centro Cultural de España, Casa de Teatro, la Embajada de Francia, el Museo de las Casas Reales, la Galería de Bellas Artes, el Parque Independencia, el Centro León, la Sala de Arte Ramón Oviedo de la sede del ministerio de Cultura, y otros espacios que se suman a esta fiesta de la imagen, como por ejemplo el barrio chino de Santo Domingo.

El festival tendrá a España como país invitado y se desarrollará hasta el 30 de septiembre, brindando conferencias, talleres, photorally, entre otras actividades que involucrarán a los artistas y aficionados del lente.

Un total de más de 150 exhibiciones fotográficas y eventos paralelos como charlas, conferencias talleres, en todos los museos, galerías, centros de arte y espacios alternativos, se han desarrollado en la historia de este festival.

Igualmente países como Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Cuba, PR, Costa Rica, Argentina, India, Colombia, Guatemala, Panamá y México, entre otros han participado intercambiando tecnología con los fotógrafos dominicanos. Dentro de este marco histórico, destacados fotógrafos extranjeros han mostrado sus obras en las galerías nacionales.

PROYECTOS A GRANEL EN ESTA OCASIÓN
Photoimagen, uno de los tantos espacios para los artistas del lente en el país, abrirá sus puertas como centro cultural en este 2010 para consolidar el trabajo para el cual la fundacion Imagen 83 fue creada, y dar inicio a los proyectos de educación continua para los interesados en el arte fotográfico y a los fotógrafos profesionales interesados en su desarrollo.

Del mismo modo, incursionará en proyectos sociales realizando talleres de fotografía a jóvenes de escasos recursos de los barrios aledaño para así mejorar y cambiar su calidad de vida y la de su entorno a través del arte y la cultura.
POR: Alexéi Tellerías

LISTIN DIARIO

miércoles, 1 de septiembre de 2010

ALGUNOS DETALLES SOBRE EL PARQUE NACIONAL SIERRA DE BAHORUCO...

SANTO DOMINGO. La Sierra de Bahoruco es única en sí misma. Ubicada en el seco sistema predominante de la región suroeste del país se erige a 1,900 metros sobre el nivel del mar un bosque húmedo subtropical.

Localizada entre las provincias Independencia, Pedernales y Barahona, la Sierra de Bahoruco se extiende hacia territorio haitiano, donde se conoce como Massif de la Selle.

Esta área protegida cuenta con más de 33 especies vegetales endémicas y otras 61 especies endémicas de la Hispaniola, con un total de 94 especies endémicas, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente.

Es por ello que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mantiene una vigilancia estrecha para que desaprensivos no deforesten la zona y se trabaja en su conservación.

La especies forestales Pinus Occidentalis y Pinus Caribaea predominan entre las en este bosque húmedo, cuyas características tropicales son las frecuentes precipitaciones que se producen en la zona, afirmó el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, Bernabé Mañón Rossi.

"Es importante que cuidemos este y otros parques, los árboles en sí mismos son generadores de vida y futuro para el país", expresó.

El Parque Nacional Sierra de Bahoruco ha sido condicionado por Medio Ambiente de casetas y torres de vigilancia contra incendios forestales en Aceitillar, Charco de la Paloma, Rancho Viejo, Pueblo Viejo, Los Arroyos, Loma del Toro y Puerto Escondido.

Creación

El Parque Nacional Sierra de Bahoruco, junto a los Parques Nacionales Lago Enriquillo y Jaragua constituyen las zonas núcleo de la Reserva de la Biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, creada el 6 de noviembre del 2002. Su base legal es el decreto No. 1315-83, el cual fue asumido por la Ley 64-00 que dio origen a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hoy, Ministerio de Medio Ambiente.

DIARIO LIBRE

SON LAS TOTURGAS UNA ESPECIE DE VIAGRA... LEA Y PONGA SUS CONCLUSIONES.

Una campaña iniciada por ecologistas mexicanos que quieren disminuir el consumo de huevos de tortugas marinas ha desatado una controversia con los grupos feministas de ese país, quienes alegan que la campaña es sexista, ya que perpetúa la imagen de la mujer como objeto sexual.

Los conservacionistas mexicanos están desesperados, porque a pesar de los esfuerzos de los grupos privados y del gobierno, que han logrado reducir la depredación, cada año cientos de nidos son saqueados para vender sus huevos a hombres que los consideran una especie de "viagras" naturales.

En una agresiva iniciativa publicitaria, se están difundiendo varios afiches en los que aparece una hermosa modelo en bikini con este lema: "Mi hombre no necesita huevos de tortuga porque sabe que no lo hacen más potente." Los organizadores de la campaña confían en que si logran disminuir la demanda de huevos de tortugas entre los "machos" mexicanos, menos nidos serán saqueados.

Se han sugerido otras formas de abordar este problema. En noviembre del 2004 publiqué un artículo ("Viagra podría salvar a tigres y rinocerontes de la extinción"; Diario Libre) en el que señalaba el potencial de los vasodilatadores tan difundidos en la actualidad, para quitar presión sobre animales que son cazados por la falsa creencia de que parte de sus cuerpos o sus huevos tienen poderes afrodisíacos. "Las agencias que manejan la publicidad de los vasodilatadores -escribí entonces- tan usados en estos días para solucionar los problemas de erección de los varones Homo sapiens, ignoran que estos productos tienen un efecto secundario extraordinariamente positivo que podría salvar de la extinción a varias especies amenazadas. En el caso de las tortugas, además de los huevos, usan el pene, el cual mezclan con los más extraños brebajes, siempre con la piadosa esperanza de que se repita el milagro de la resurrección de la carne".

Yolanda León me envía un artículo del poeta J. D. Smith (2006), en el cual se habla de lo mismo, pero se recomienda algo mucho más audaz: implementar proyectos de distribución de viagra entre los usuarios potenciales de huevos de tortugas. Un huevo de carey cuesta cerca de RD$600 en RD; hay que convencer a los usuarios de que una pastilla de viagra es mucho más barata y efectiva. Si lo que sugiere el poeta americano se combina con la campaña publicitaria de los mexicanos, el impacto podría ser enorme. ¿De dónde surge el mito de la potencia sexual de las tortugas? Es extraña esta atribución a animales que copulan cada dos años. Tal vez en el cortejo hallemos algunas pistas: el macho roza con su nariz la cabeza de la hembra y le da mordiditas en el cuello y las patas. Si la hembra no escapa, el macho la monta sujetándose con las largas uñas que tiene en las patas delanteras. Luego pone su larga cola debajo de la concha de la hembra, iniciando la cópula, que dura varias horas, lo que ha originado el mito de que el pene del Carey tiene poderes afrodisíacos. Esta duración, que se interpreta como "sexy", podría deberse a la lentitud propia de los animales de sangre fría.

Una hembra puede copular con varios machos y almacena el esperma por mucho tiempo. Esta relación conyugal (una hembra/varios machos) sólo tiene sentido en especies con ovulación múltiple como las tortugas. En nuestra especie, cuya hembra raras veces produce más de un óvulo, esta conducta carece de justificación fisiológica.

¿De dónde surge el mito de la potencia sexual de las tortugas? Es extraña esta atribución a animales que copulan cada dos años.

DIARIO LIBRE

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, CIERRA MISION EN IRAK... MISION O GUERRA DIGA USTED

Tras más de siete años de invasión, “la misión de combate estadounidense en Irak ha concluido”, anunció formalmente anoche el jefe de la Casa Blanca, Barack Obama.

Es hora de “pasar la página ” para que las autoridades del país árabe asuman la seguridad, remarcó, en un discurso en la Casa Blanca.

“La Operación Libertad Iraquí ha terminado y el pueblo iraquí tiene ahora la responsabilidad de liderar la seguridad de su país”, afirmó el presidente estadounidense en su discurso a la nación a la hora de mayor audiencia, el segundo que pronuncia desde que asumió la presidencia en 2009, desde un renovado Salón Oval. Así, puso fin oficialmente a la misión militar en Irak, invadido por EE.UU. en 2003 por iniciativa del ex presidente George W. Bush. Sólo quedarán 50.000 soldados para entrenar a las fuerzas iraquíes.

“Con este notable capítulo en la historia de Estados Unidos e Irak hemos cumplido con nuestra responsabilidad. Es hora de pasar página”, agregó el mandatario, y señaló que su país “ha pagado un alto precio para poner el futuro de Irak en las manos de su pueblo”, tanto en recursos humanos como económicos.

“Hoy, nuestra tarea más urgente es restaurar nuestra economía y poner a trabajar de nuevo a los millones de estadounidenses que han perdido su trabajo (...) debe ser nuestra misión central como pueblo y mi responsabilidad central como presidente”, agregó Obama, haciéndose eco de la principal preocupación de los estadounidenses, según analistas.

Obama habló desde un Salón Oval que lucía flamantes muebles y una nueva decoración, en la que se destaca una alfombra diseñada por Laura, la esposa de su predecesor Bush. En su lugar ahora dispuso un nuevo tapete, siempre de forma oval, con el sello presidencial al centro y frases estampadas de los ex presidentes demócratas John F. Kennedy y Franklin D. Roosevelt, de los ex republicanos Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt y del líder de los derechos civiles Martin Luther King.

Más temprano, Obama había adelantado algunos conceptos ante un grupo de militares en la base Fort Bliss, Texas. “Todavía hay mucho trabajo que nos espera para asegurar que Irak pueda ser un verdadero socio para nosotros”, afirmó, y remarcó que EE.UU. no debe celebrar su retirada de Irak.

“No caeremos en la autofelicitación, sino que más bien EE.UU.

se concentrará en la guerra en Afganistán . Será un trabajo grande y pesado”, admitió.

El mandatario se mostró optimista de que el país del Golfo pueda definir su propio destino: “Irak tiene la chance de crear un mejor futuro para sí mismo”, enfatizó.

Por su parte, el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, celebró la retirada de tropas estadounidenses. “Hoy Irak es soberano, independiente y toma sus propias decisiones para el presente y el futuro”, dijo. Esto “es un paso esencial en la recuperación completa de la soberanía nacional y la conquista de las aspiraciones del pueblo iraquí de instaurar un país libre, independiente y próspero”, insistió.

Sin embargo en los últimos días la violencia recrudeció enormemente, con decenas de atentados que dejaron un tendal de muertos. Y por otro lado, el gobierno local enfrenta diferencias. Hace seis meses, las elecciones parlamentarias enfrentaron al grupo de Maliki, shiíta y con buena llegada a Irán , con Ayad Allawi, pro norteamericano y ex hombre de la CIA . No se sacaron ventaja y EE.UU quiso imponer una extraña fórmula de reparto del poder, lo que no logró pero mostró que Washington quiere seguir influyendo .

Desde hoy, los 50.000 militares estadounidenses que quedarán en Irak dejarán de prestar tareas de combate y su misión será “entrenar y asesorar” al ejército iraquí.

La guerra causó la muerte de cientos de miles de iraquíes (según la revista científica británica The Lancet , más de 600 mil) y de 4.421 soldados (de ellos, más de 10% de origen hispano), además de 30.000 que sufrieron heridas que los incapacitaron para el combate. Un 30% de los soldados que volvieron de Irak sufre problemas mentales graves tras haber presenciado muertes, mutilaciones, combates y la tensión constante de una zona de guerra. Muchos escuchaban anoche a Obama.

martes, 31 de agosto de 2010

GRUPO DE EMPRESARIOS COMPRAN EL PERIODICO LISTIN DIARIO...

SD. Un grupo de empresarios de capital nacional adquirió el periódico Listín Diario por un monto de US$38,5 millones. El medio, que tiene 121 años, fue fundado el primero de agosto del 1889.

Los nuevos propietarios del matutino son Juan Bautista Vicini Lluberes, Héctor José Rizek, Samir Rizek, Mícalo Bermúdez y José Luis Corripio (Pepín). Todos se reunieron ayer con el presidente Leonel Fernández y el gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, en el Palacio Nacional, donde luego fue anunciada la venta.

Valdez Albizu habló con los periodistas a su salida del encuentro e informó que otros medios propiedad del desaparecido Banco Intercontinental (Baninter), serían también vendidos por la Comisión de Liquidación Administrativa de Baninter. El Listín Diario fue propiedad del Baninter.

De inmediato, los accionistas procedieron a pagar a Baninter, representado en esta transacción por el Banco Central, la suma de US$9,625,000. Mientras que la suma restante del acuerdo de venta, será pagada por los compradores a la Comisión de Liquidación en un plazo de cinco años, mediante 10 cuotas semestrales, iguales y consecutivas de US$2,887,000 del capital, más los intereses correspondientes al semestre, calculado en base a una tasa Libor, más dos puntos porcentuales y tomando como referencia los parámetros establecidos en el Reglamento de realización de activos del Banco Central.

Como paso previo a la adquisición del 91.44% de las acciones, los compradores aceptaron y reconocieron la existencia de las deudas de Editora Listín Diario, sus empresas afiliadas y las de Bearpark International, LTD, con Baninter, en su condición de principal acreedor de esas entidades, entre otros acuerdos.

Inmediatamente, los dueños asumieron el periódico y emitieron un comunicado en el que afirman que asumen el proyecto no sólo como una transacción empresarial, sino como una gran responsabilidad ante el país.

El Listín Diario fue fundado por Arturo Pellerano Alfau, y ha tenido también como dueño a la familia Báez Romano. En el 2003, a raíz de la crisis bancaria, ese medio fue intervenido por el Estado.

DIARIO LIBRE...

HURACAN EARL, SE VA RUMBO A LOS ESTADOS UNIDOS TOCARA LA COSTA ESTE...

SAN JUAN, Puerto Rico - El huracán Earl, ahora una poderosa tormenta de categoría cuatro, se dirige el martes hacia las costas de Estados Unidos luego de pegar en islas pequeñas del Caribe con fuertes lluvias y vientos que dañaron casas y derribaron cables de transmisión eléctrica.

Los meteorólogos pronostican que Earl roce la costa Este de Estados Unidos el jueves, para luego regresar al océano con posibilidades de pasar por Nueva Inglaterra o el extremo este de Canadá.

El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, alertó a los residentes de la costa atlántica, desde Carolina del Norte hasta Maine, para que estén al pendiente.

"Cualquier cambio en la trayectoria podría hacerlo tocar tierra o dejarlo en el océano", dijo Wallace Hogsett, meteorólogo del centro. "Les hago mucho énfasis en que permanezcan alertas".

Earl se situaba el martes por la mañana a 240 kilómetros (150 millas) al nor-noroeste de San Juan, Puerto Rico, y se movía con dirección oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora (13 millas por hora), de acuerdo con el centro de Miami. Los vientos con fuerza de huracán se extendían 110 kilómetros (70 millas) desde el vórtice.

En el Caribe, Earl causó inundaciones en zonas bajas y dañó casas en diversas islas, incluyendo Antigua y Barbuda, Anguila y Saint Maarten. Varios países y territorios reportaron fallas en el sistema eléctrico. Los cruceros fueron desviados de su curso y los vuelos cancelados.

"La hemos pasado difícil con el viento y la lluvia", dijo Martin Gussie, un policía de Anguila involucrado en la coordinación de las tareas de emergencia. Varios postes de electricidad estaban derrumbados y dos techos habían sido arrancados, por lo que era peligroso andar por las calles para conocer la magnitud total de los daños.

El vórtice de la tormenta pasó al norte de las Islas Vírgenes Británicas el lunes por la tarde y se alejaba del Caribe, pero las intensas lluvias aún amenazaban con causar inundaciones y deslaves en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

El centro de huracanes dijo que era prematuro decir qué efecto tendría Earl en Estados Unidos, pero advirtió que por lo menos podría generar olas peligrosas.

En Florida, un surfista murió y en Maryland un nadador continúa desaparecido desde el sábado por las olas provocadas por el huracán Danielle, que se degradó a tormenta tropical el lunes en el Atlántico norte.

También el lunes se formó la tormenta tropical Fiona en el Atlántico al este de las Islas de Barlovento.

Se espera que la tormenta, con vientos sostenidos máximos de 65 kph (40 mph), pase justo al norte de las Islas de Barlovento el miércoles y permanezca más al interior del Atlántico que Earl. No se espera que Fiona adquiera fuerza de huracán en los próximos días.

DIARIO LIBRE...

viernes, 27 de agosto de 2010

MARCOS DIAZ COMPLETA EL NADO DE LOS CONTINENTES...

LITTLE DIOMEDE, Alaska. Definiendo esta travesía como el nado más difícil de su carrera, Marcos Díaz unió a Europa con América, al nadar el Estrecho de Bering para completar el proyecto "Nado de los Continentes" con el respaldo de las Naciones Unidas.

Díaz nadó en aguas acompañado de orcas y morsas a una temperatura que rondó los 1.8 y 3 grados Celsius durante el trayecto de una hora y cinco minutos desde la Isla Big Diomede, en Rusia hasta Little Diomede, en Alaska.

"Este fue el nado más difícil de mi carrera", dijo Díaz brevemente segundos después de salir de las frías aguas del Mar de Bering.

El nado exacto tuvo una duración de una hora, cinco minutos y 34 segundos y su rapidez estuvo influenciada por el hecho de que la corriente estuvo todo el tiempo a favor de Díaz, quien nadó con una velocidad media de 4.1 km/h.

"Una de las cosas que más nos preocupó fue la gran cantidad de morsas que había en el agua, y por eso Marcos tuvo que nadar bien cerca del bote, pero no hubo ningún contratiempo en ese sentido", dijo el entrenador de Díaz, Augusto García.

En septiembre, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon recibirá a Díaz, en Nueva York.

DIARIO LIBRE

martes, 24 de agosto de 2010

LOS ARTITAS DOMINICANOS LUCHAN POR NO PERDER SU LOCAL EN LA ZONA COLONIAL...

Santo Domingo, El Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (Codap) es el gremio que agrupa a los creadores visuales dominicanos.

Fue creado en 1977 y desde entonces ha servido de punto de encuentro para que el talento criollo de varias generaciones exponga en sus salas lo plasmado en la tela, la madera y otros elementos.

La entidad se encuentra actualmente en una encrucijada, y es por el espacio que ocupan en la ciudad colonial, en El Conde entre Isabel la Católica y calle Las Damas, inmueble que le fue donado por el entonces presidente Joaquín Balaguer mediante decreto 14-91.

En mayo recbieron una citación judicial de parte de la compañía Tesifón Comercial, S. A. demandando el desalojo del local que ocupa la institución.

Esto se debe a que, según denuncia su presidente Antonio Guadalupe, la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde) habría vendido de manera subvaluada este inmueble donado por el Estado dominicano a los artistas plásticos y en una zona que es considerada por Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Esta venta, agrega, tiene una “gravedad” tal que ha motivado a que el Codap reclame la investigación de esa venta y “la paralización de los planes para desalojarle de su local”.

La dirección del Colegio denunció que el precio es de tres millones 378,000 que es un 26 por ciento del valor real tasado a Tesifón Comercial, valor establecido sin tasación alguna como mandaba la ley), según la denuncia.

Agregan que la decisión de venta no fue consultada al presidente de la República, ni se sometió a la aprobación del Congreso como lo dispone la Ley 141-97 y la Constitución de la República, debido a que se trata de un inmueble de un valor mayor a veinte mil pesos.

El abogado del Codap, Luis Felipe Rodríguez Acevedo, ha declarado que la venta del local del gremio es “ilegal y dolosa”, por lo cual la entidad estará llevando el caso a los tribunales.

Rodríguez Acevedo agrega que la transacción que hizo la Corporación de Empresas Estatales (Corde) es nula porque viola principios constitucionales y disposiciones vigentes, entre éstas la Ley 318 que habla del patrimonio cultural del Estado”.

POSICIÓN DEL MINISTRO DE CULTURA
El ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, ha manifestado su respaldo al Codap, planteando: “Hay que impedir a todo coste que se produzca tal desalojo”, en vista de que se trata de una institución que realiza una labor de promoción de los valores culturales. En una nota del ministerio, se indica que Lantigua ya ha realizado contactos para que ese desalojo no se realice.

LISTIN DIARIO...
Alexéi Tellerías

MAM da a conocer programa de actividades de la Trienal..

La I Trienal Internacional del Caribe Santo Domingo 2010 (TRIC 2010). Arte y Medio Ambiente se realizará desde el 1 de septiembre hasta el 24 de octubre con una programación basada en conferencias, coloquios, conversaciones con los jurados, curadores y artistas, así como público en general.

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura a través del Museo de Arte Moderno dio a conocer los detalles del amplio programa de actividades de la “I Trienal Internacional del Caribe Santo Domingo 2010”, que se celebrará en el Museo de Arte Moderno y otros espacios alternos de la Capital Americana de la Cultura.

Previo a la inauguración de la I Trienal se realizarán los días 23, 24 y 25 de agosto, en la parte frontal del Museo de Arte Moderno, los “Diálogos en el descanso”, conversaciones de 45 minutos con los artistas participantes durante el montaje de sus obras.

El 23 de agosto, a las 11:30 de la mañana, los “Diálogos en el Descanso” corresponden a los artistas Blue Curry, de las Bahamas, y Marcos Lora, de la República Dominicana. Mientras que a las 6:00 de la tarde está pautada Verónica Vides, de El Salvador, y Milton Becerra, de Venezuela. De la Asociación de Críticos de Arte (ADCA) fungirá como moderadora Sara Hermann, Secretaria General.

El martes 24, a las 11:30 de la mañana, participarán Adán Vallecillo, de Honduras, y Colectivo La Torana, de Guatemala. A las 6:00 de la tarde Jorge Pineda, de la República Dominicana, y Wendy Wischer, de Miami. Por la Asociación de Críticos de Arte (ADCA) estará Guadalupe Casanova.

Finalmente, el miércoles 25 estará en la mañana Charo Oquet, de la República Dominicana, y Antuán Rodríguez, de Cuba. A las 6:00 de la tarde, Cristiana Cuadra, de México-Nicaragua, y Patricia Villalobos, de Nicaragua. De la Asociación de Críticos de Arte (ADCA), Clara Silvestre.

El primero de septiembre, a las 7:00 de la noche, será el acto inaugural de la Trienal en el Museo de Arte Moderno para así dejar abierta al público de manera formal las actividades que conforman la programación del evento cultural de trascendencia internacional.

El programa se desarrollará el jueves 2 de septiembre, a las 11:00 a.m., con la presentación de la Directora del MAM y Directora Ejecutiva de la Trienal, María Elena Ditrén. Seguido se realizará el Panel magistral: “Bienales, Trienales, Concursos y su funcionamiento hoy en día”, a cargo de Orlando Britto, Jurado; Consuelo Císcar, Directora del IVAM; Yakouba Konaté, Jurado y Presidente de la AICA; y José Manuel Noceda, Curador de Centroamérica. .Como Moderador ADCA: Amable López Meléndez, del Comité Curatorial .

Ese mismo día, de 2: 00 a 4:00 de la tarde, tendrá lugar una “Conversación con los jurados”, a cargo de Orlando Britto, Michéle Dalmace, Carol Damian, Myrna Guerrero y Yakouba Konaté. La cual contará con Marianne de Tolentino, del Comité Curatorial y como Moderadora del ADCA.

Además, para el jueves 2 de septiembre está pautado como proyectos especiales Rablaci: “Metáforas del Hombre Contemporáneo”, a cargo de José Bedia; “Mar futuro”, 2008, de Julio Quaresma; Colección Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), en la Explanada Frontal MAM

Entre los eventos principales de la Trienal también figuran el 3 de septiembre, a las 11:00 de la mañana, el Foro de Discusión: “Arte y Medio Ambiente”, donde se analizara ¿Qué sucede en la actualidad? ¿Cómo plantea el arte contemporáneo el estado actual de esta relación? Con la participación de Tony Capellán, Artista de República Dominicana; Luis Carvajal, Especialista en Medioambiente; Amable López Meléndez, del Comité Curatorial, y José Manuel Noceda, Curador Centroamérica. Y como Moderador del ADCA, Odalís Pérez.

Mientras que de 2:00 a 4:00 p.m., se llevará a cabo “Arte y Habitat: ¿Cómo accionan los creadores contemporáneos ante la crisis climática global?”, donde los exponentes mostrarán obras cuyos contenidos posibilitan el tratamiento de la imagen como denuncia, enfocados hacia el despertar de la sensibilización en torno a los procesos de degradación del medioambiente y del impacto de la acción humana sobre los ecosistemas. El tema será tratado por Jorge Gutiérrez, Curador Gran Caribe y Miami; Charo Oquet, Artista de República Dominicana; Jennifer Smit, Curadora Caribe Holandés; y Sara Hermann, como moderador por ADCA.

De 4:00 a 6:00 se buscará Respuesta a la interrogante de ¿Cómo transformar la realidad desde la imaginación? El debate en este núcleo parte desde las propuestas que muestran las situaciones medioambientales desde perspectivas que se alejan de los conceptos estéticos tradicionales, y estará a cargo de Dominique Brebión, Curadora Caribe Francófono; Michel Lerebours, Presidente de AICA-Haití; Danilo de los Santos, Curador Caribe Hispano; Adán Vallecillo, Artista de Honduras; y como moderador por ADCA, Abil Peralta.

El día 04, a las 11:00 de la mañana, se realizará el Foro de Discusión a cargo de Marianne de Tolentino, Crítica de Arte. Seguido a las 11:45 a.m. de la Conferencia: “Reapropiación del Medio Ambiente en la producción artística del Caribe”, por la también Crítica de Arte de la República Dominicana, Delia Blanco. De 12:45 a 1:30 p.m., tendrá lugar el “Panel: Artistas contemporáneos dominicanos y medioambiente: acción y reacción”, por Tony Capellán, Caryanna Castillo, Fausto Ortiz, Jorge Pineda, Belkis Ramírez y Carlos Acero Ruiz, como moderador del ADCA.

La programación continúa el martes 14 de septiembre al 5 de octubre, en horario de 6:00 - 8:00 p.m., con el Curso: “Historia del Arte del Caribe”, impartido por Laura Gil Fiallo. En tanto que los miércoles de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía esta programada la Trienal vista por los niños. Mientras que las Visitas Guiadas serán todos los días de 10:00 a.m. a 12:00 m. y 3:00 a 5:00 p.m.

La l Trienal Internacional del Caribe Santo Domingo 2010 se proyecta como plataforma privilegiada de empoderamiento para el arte y los artistas contemporáneos del Caribe y Centroamérica; como nueva apuesta al diálogo multicultural, edificador, abierto, reflexivo, poético, transparente, festivo, propositivo, fraternal e impostergable desde y a través de la imaginación, la sensibilidad y la creatividad.

MISS MEXICO ES LA NUEVA MISS UNIVERSO 2010...

Jimena Navarrete de México, es coronada Miss Universo
Escrito por: OSKAR GARCIA

LAS VEGAS (AP) .- Jimena Navarrete ganó el lunes el concurso Miss Universo y se convirtió en la segunda mexicana que conquista el certamen, luego de instar al auditorio a inculcarle a los niños los valores familiares. Miss Jamaica, Yendi Phillipps, y Miss Australia, Jesinta Campbell, fueron las princesas de la nueva reina de la belleza al ocupar el segundo y tercer lugar respectivamente.

Navarrete, una estudiante de nutrición de 22 años de edad, fue coronada por la venezolana Stefanía Fernández para alzarse como la segunda Miss México con el trono de Miss Universo después de María Guadalupe “Lupita” Jones Garay, que ganó en 1991.

Luego de presentarse con un amplio y reluciente vestido rojo, Navarrete fue la primera concursante en responder las preguntas y la ganadora entre las 83 competidoras del concurso. Poco antes, recorrió la pasarela con gran confianza ataviada en un bikini violeta.

“Quiero darle a mis padres un gran abrazo”, dijo la flamante Miss Universo en la rueda de prensa posterior al concurso.

“Hubo mucho esfuerzo y mucho sacrificio”. “Ganamos, viva México”, expresó Navarrete en su página en Facebook.

La nueva reina de belleza fue aclamada por los periodistas hispanoparlantes mientras buscaban hablar con Navarrete luego del certamen, y la Miss Universo 2010 respondió en dos ocasiones preguntas sobre la reciente ley de inmigración en Arizona, criticada por criminalizar a los indocumentados. “Cada país tiene el derecho de imponer y promulgar sus leyes”, dijo Navarrete, ya con la banda y la diadema brillante de Miss Universo.

“Pero les digo que todos los mexicanos y los latinos que viven aquí en Estados Unidos son gente que trabaja duro, gente que quiere mejorar su calidad de vida”.

La medallista de oro en patinaje artístico olímpico Evan Lysacek le preguntó su impresión sobre la navegación por internet sin supervisión, y dijo que la web es un instrumento importante pero que los padres deben estar atentos y cuidar a sus hijos.

“Yo sí creo que internet es un instrumento necesario e indispensable en los tiempos actuales”, respondió Navarrete, oriunda de la ciudad occidental de Guadalajara. “Tenemos que enseñarles los valores que hemos aprendido como familia”, agregó mediante un intérprete. Navarrete, que ha modelado desde los 15 años, afirmó que no esperaba ganar.

“Quedé sorprendida”, expresó. Entre las primeras felicitaciones para Navarrete fueron expresadas por el presidente Felipe Calderón y la primera dama, Margarita Zavala, mediante Twitter.

“Muchas felicidades a Jimena Navarrete por su merecido triunfo como Miss Universo. Servirá a México, a nuestra imagen como país, mucho”, dijo Calderón.

En un comunicado, Calderón le deseó en nombre de todos los mexicanos el mejor de los éxitos. “Su triunfo es motivo de orgullo y satisfacción para todos los mexicanos, que vemos reflejados en ella los frutos de la perseverancia para lograr nuestras metas”, agregó.

Ana Bertha Lepe, también de Guadalajara, representó para México un inicial lugar importante en el concurso cuando en 1953 se ubicó en el cuarto lugar a sus apenas 18 años. La representante puertorriqueña Mariana Paola Vicente, y Jessica Scheel, Miss Guatemala, fueron eliminadas previamente.

Miss Colombia Natalia Navarro, había quedado eliminada antes tras la presentación en bikinis color violeta. La competencia comenzó originalmente como una revista de playa local en Long Beach, California, organizada por una compañía de trajes de baño. Ahora salta de un lado a otro del mundo; el año pasado se realizó en las Bahamas y en el 2008 en Vietnam.

El triunfo de Navarrete impidió que Miss Venezuela, Marelisa Gibson, le diera a su país de Sudamérica una tercera victoria consecutiva. Ni Gibson ni Miss USA, Rima Fakih, aparecieron entre las 15 finalistas.

Ante la mirada de espectadores en 190 países que siguieron el concurso por la televisión o Twitter, Navarrete y el resto de las competidoras se presentaron personalmente al auditorio mientras portaban sofisticados vestidos nacionales.

Luego bailaron en vestidos elegantes en plata y negro para el primer número del espectáculo antes del anuncio de las 15 finalistas.

Las últimas 15 desfilaron en bañadores mientras los músicos del Cirque du Soleil interpretaban canciones de Elvis Presley, incluyendo “Viva Las Vegas”. Las últimas 10 impresionaron con vestidos de noche al tiempo que John Legend y los Roots tocaban un popurrí de piezas suaves, como “Save Room”.

Hacia la parte final del espectáculo, siete de los 10 temas centrales en Twitter estaban relacionados con el concurso, sus jueces o el propietario Donald Trump. El magnate comparte la posesión del certamen con la cadena de televisión NBC.

Aparte de la corona, Navarrete ganó un paquete de premios que incluye un salario —no revelado—, un departamento lujoso en Nueva York de por vida y una beca de un año para New York Film Academy, además de joyas, ropa y calzado acordes con su reinado.

Campbell ganó el premio Miss Universo Simpatía. Miss Tailandia, Fonthip Watcharatrakul, conquistó el premio Miss Universo Fotogénica y también un reconocimiento al mejor vestuario nacional.

EL NACIONAL

LOS HACIENDO SU TRABAJO...Y CUMPLIENDO CON LA LEY

Agente de Amet hiere motorista en Santiago
Un policía resultó con pierna rota tras se chocado

Escrito por: Pedro Jiménez

SANTIAGO. Un empleado privado que se desplazaba en una motocicleta fue herido de un balazo en el tórax ayer en la mañana en un incidente con agentes de la Amet, donde uno de los policías resultó con una pierna rota, en la avenida Estrella Sadhalá, frente al instituto de inglés Domínico-americano.

Ruddy de la Rosa Beltré, de 21 años de edad, quien labora para la empresa Tony Tunning, fue ingresado de urgencia en la Clínica Unión Médica del Norte, donde se informó que su estado de salud es estable.

Según se informó, De la Rosa Beltré transitaba en su moto por encima del Elevado de las avenidas 27 de Febrero y Estrella Sadhalá, lo que está prohibido para este tipo de vehículo, cuando un agente de la Amet le ordenó detenerse, pero el joven no lo hizo.

Añaden los informes que algunos metros más adelante otro agente de la Amet, cuyo nombre se desconoce, supuestamente hirió de un disparo en el tórax al motociclista, lo que provocó que perdiera el control y embistiera al policía que resultó con una de sus piernas rotas.

El agente de la Amet alega que el disparo se le escapó de su arma.

La institución realiza una investigación de este caso.

Ultimamente, agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte se han visto envueltos en incidentes en todo el país, principalmente com motoristas.

EL NACIONAL

viernes, 20 de agosto de 2010

Mueren ballenas...

Por lo menos 58 ballenas piloto, cuyo peso promedio es de unas tres mil 300 libras, murieron hoy en una remota playa del norte de Nueva Zelanda, luego de que 73 encallaran en en la madrugada. Quince fueron rescatadas con la utilización de equipos pesados, por parte de las autoridades y cientos de voluntarios que acudieron de todo el país. AFP

jueves, 19 de agosto de 2010

DIJO LA AMET, QUE ESTAN PRESOS LOS ASESINOS DEL MOTOCONCHISTA DE 26 AÑOS...

El director del departamento de Prensa de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) aseguró este jueves que están arrestados y bajo investigación los agentes involucrados en el asesinato ayer de un joven, aparentemente durante un enfrentamiento, frente a la Plaza Bohemia, en la prolongación 27 de febrero.

Aunque no precisó la cantidad de apresados, José Jáquez dijo que el director de esa institución, mayor general José Sanz Jiminián, ordenó su arrestó desde que se enteró del hecho.

“Media hora después del incidente yo me trasladé al lugar y llamé al director y ordenó inmediatamente el arresto de todos los agentes involucrados y ahora se determinará las sanciones pertinentes en caso de que esta situación lo amerite”, precisó.

Jáquez estimó que la investigación tomará dos días, y aseguró que comunicará a la ciudadanía sobre los resultados y las medidas a tomar.

Al hablar a los conductores del programa de radio Pulso Matinal, el relacionista de la AMET dijo que mantienen su decisión de someter a todo el que incumpla la ley de tránsito, sin importar su cargo o posición. Precisó que los militares y policías que están siendo detenidos se le ordena, desde sus instituciones, 30 días de arresto y el pago de la multa.

Este miércoles se reportó la muerte de Juanito Jiménez Montero, de 26 años, y un herido, llevado de inmediato al hospital Marcelino Vélez de Herrera, durante un enfrentamiento entre motoconchistas y agentes de la AMET, en la prolongación 27 de Febrero.

Los familiares de la víctima aseguran que el joven salió en un momento de descanso en su trabajo y, al transitar por la vía, fue impactado por el proyectil.

LOS NUEVOS SENADORES GANARAN MAS $$$$ AHORA, EN ESTOS PROXIMOS 6 AÑOS

El aumento salarial de los senadores a 175 mil pesos mensuales para equipararlos a los diputados, ya fue aprobado de manera administrativa en la legislatura anterior con el apoyo de todos los representantes del Senado, incluyendo los de la oposición.

Senadores que se oponen a que se deje sin efecto la medida, explicaron ayer que no se trata de un aumento salarial sino de corregir una distorsión que afecta los fondos de pensiones del Congreso Nacional, donde coinciden con los diputados, pese a que devengan 50 mil pesos más que ellos. El representante de La Vega, Euclides Sánchez, dijo que solicitará a Pared Pérez que se retracte de esa decisión y que aplique el aumento salarial.

“Es una decisión justa que el salario de los senadores se iguale al de los diputados, en ningún parlamento del mundo existe esa distorsión, el que se opone a esa decisión no está actuando con justicia”, expresó Sánchez.

Para Tommy Galán, de la provincia San Cristobal, no se trata de un aumento salarial, sino de corregir una distorsión que afecta los fondos de pensiones, donde coinciden los senadores y los diputados, y es por eso que se plantea ese ajuste para igualar los salarios. Entiende que los senadores deben tener un salario adecuado y señaló que en algún momento deberá corregirse esa situación.

Consideró que la presión mediática y de la sociedad obligaron al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, a revocar la medida que se había tomado de forma administrativa.

Otros senadores, aunque no de manera pública, se quejan de que por las críticas se dejara sin efecto lo que algunos consideran un acto de justicia, ya que igualaría los salarios de senadores y diputados.

Otros fueron más reservados, como Julio César Valentín, quien dijo que respeta la decisión de Pared Pérez.

LISTIN DIARIO

LA PRESENTADORA DE TELEVISION ZOILA LUNA GANA DEMANDA A LA CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA...

Santo Domingo,RD.- Un tribunal favoreció a la presentadora de televisión Zoila Luna, y condenó a la Cervecería Nacional Dominicana a pagarle la suma de RD$1,400,000.00 bajo el argumento de violar la ley 65-00.

Se recuerda que el 30 de julio de 2008, la Cuarta Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional acogió como buena y válida, en cuanto a la forma, la demanda, la cual fue recurrida por Cervecería.

El juez Rafael Luciano Pichardo, de la Corte de Casación la cual presidia declaró el pasado 16 del mes en curso inadmisible el recurso de casación interpuesto por la compañía de bebida alcohólica.

La sentencia número 0659/2008, relativa al expediente 037-2007-0325 establece lo siguiente.

"Rechaza, en cuanto al fondo, el recurso de apelación principal descrito en el ordinal anterior; Acoge parcialmente, en cuanto al fondo, la indicada demanda y en consecuencia: condena a la compañía Cervecería Nacional Dominicana a pagar a favor de la señora Zoila Luna, la suma de un millón cuatrocientos mil pesos, como justa indemnización por los daños morales causados".

Asimismo, la empresa fue condenada por la Corte al pago de las costas del procedimiento a favor del abogado Edwin Espinal, quien representó a Zoila Luna del programa “Sólo para mujeres”, que se transmite por Zol 106.5 FM.

LA NACION DOMINICANA

Esta es la Propuesta del Festival Presidente de Musica Latina para este año 2010...

El Festival Presidente comenzará el viernes 27, cada noche, así como tres DJ que moverán al público.

Viernes 27. El viernes estarán en escena, Luis Vargas, Luis Miguel del Amargue, Aljadaqui, Juanes, Omega, Don Omar, Pavel Núñez y Wason Brazobán.

Sábado 28. Un Dj, Tito el Bambino, Luis Enrique, Luis Fonsi y Juan Luis Guerra y la agrupación dominicana Bocatabú.

Domingo 29. La cartelera del domingo tendrá a un Dj, MarteOvenus, Toque Profundo, Wisín y Yandel, Camila, Gilberto Santa Rosa, Fernando Villalona, Eddy Herrera, Sergio Vargas y Milly Quezada.

Tony Mojena informó que dispondrán de una logística que les permitirá hacer los cambios de los grupos en un tiempo adecuado.

VUELVE LA FIART, EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES...

SANTO DOMINGO. El Palacio de Bellas Artes fue el escenario donde María Consuelo Padilla y Sandra Familia, directoras de Fiart, Primera Feria Internacional de Arte en RD, ofrecieron los detalles de la segunda edición de este evento cultural.

Fiart 2010 tiene como objetivo, no sólo superar la convocatoria lograda en su edición de 2009, sino convertirse en la principal actividad cultural de carácter internacional presentada en el marco de la celebración de la designación de la ciudad de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura, trayendo críticos, coleccionistas e invitados internacionales expertos en materia cultural para que estén presentes en los diálogos y conferencias del evento.

El calendario de Fiart 2010 inicia el martes 31 a las 7 de la noche.

DIARIO LIBRE